Leadership styles in the organizational climate of an Institute Provider of Health in San Andrés de Tumaco – Nariño

Authors

  • Haiden Otoniel Vergara Quiñones Corporación IPS Afrosalud, Tumaco, Nariño, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar37-1-art8

Keywords:

Leadership, Organization, Management, Organizational Structure

Abstract

The importance of the organizational climate lies in its management and constitutes a commitment and responsibility for managers, which influences the obtaining of results, both for the worker and for the Institution. This study was addressed in an observational manner, assessing in a transversal way the influence of leadership styles in the organizational climate in the IPS Corafrosalud of San Andrés de Tumaco - Nariño. Leadership, decision-making, motivation, individual behavior and organizational structure become the framework from which the leadership style establishes its positive influence, denoting a good working environment, thereby allowing it to direct its actions until reaching the objectives proposed by the organization, and achieving the leaders, that their followers want to go beyond their personal interests to achieve these objectives.

Author Biography

Haiden Otoniel Vergara Quiñones, Corporación IPS Afrosalud, Tumaco, Nariño, Colombia

Administrador Público; Magíster en Administración en Salud. Corporación IPS Afrosalud, Tumaco, Nariño, Colombia.

References

Baguer, Á. (2009). Dirección de personas: un timón en la tormenta: cómo implantar con sencillez, de forma práctica, la direccion de personas en la empresa. Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos.

Brunet, L. (2014). El Clima de Trabajo en las Organizaciones. Definición, Diagnóstico y Consecuencias. México: Trillas Editorial.

Cuadra, A. y Veloso, C. (2007). Liderazgo, clima y satisfacción laboral en las organizaciones. Universum), 22(2), 40-56.

De Frias, C., & Schaie, K. (2001). Perceived work environment and cognitive style. Experimental Aging Research, 27(1), 67-81. https://doi.org/10.1080/036107301750046142

Duran, P. (2003). Características de las mejores empresas para trabajar MEPT. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/caracteristicas-mejores-empresas-para-trabajar-mept/

García, I. (2006). La formación del clima psicológico y su relación con los estilos de liderazgo (Tesis Doctoral). Universidad de Granada. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=72512

García, M., Hernández, T., González, E. y Polo, S. (2017). Asociación del Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral en Empresas de Servicios. Revista Internacional Administración & Finanzas, 10(1), 37-48.

García, Y. y Mendoza, J. (2015). Influencia de los estilos de liderazgo en el clima organizacional de una institución educativa de nivel medio superior. Staobil lekilal ta lekil abtel, Administración para el desarrollo, 8, 21-50. DOI: 10.13140/RG.2.1.1342.7929

Goleman, D. (2005). Liderazgo que obtiene resultados. Harvard Business Review, 26-37. Harvard Business School Publishing Corporation.

Gómez, C. (2004). Diseño, construcción y validación de un instrumento que evalúa clima organizacional en empresas colombianas, desde la teoría de respuesta al ítem. Acta Colombiana de Psicología, 11, 97-113.

Herzberg, F. (2003). Una vez más: ¿Cómo motiva a sus empleados? Harvard Business Review, 81(1), 67-76.

Levicki, C. y Jolly, J. (2000). El gen del liderazgo: el código genético para una carrera de liderazgo de toda la vida. México: Panorama.

Likert, R. (1967). Human organization: its management and value. Noida, India: McGraw Hill Higher Education.

Méndez, C. (2006). Clima organizacional en Colombia EI IMCOC: Un método de análisis para su intervención. Recuperado de http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/914

Ministerio de Salud de Colombia. (1993). Resolución No. 8430 de 1993 “por la cual se establece las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud”. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF

Mita, E., Camacho, G., Corso, G., Escalier, S. y Reynaga, C. (2015). Influencia del liderazgo transformacional en el clima organizacional de las Carreras de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. Revista Ciencia, Tecnología e Innovación, 10(11), 623-634.

Molineros, L. (2014). Estrategia de gestión en Responsabilidad Social Empresarial en la IPS ProInsalud S.A. Año 2013. Revista UNIMAR, 32, 23-65.

Mujica, M. y Pérez, I. (2007). Gestión del clima organizacional: una acción deseable en la universidad. Laurus, 13(24), 290-304.

Noriega, V. y Pría, M. (s.f.). Instrumento para evaluar el clima organizacional en los Grupos de Control de Vectores. Revista Cubana de Salud Pública. Recuperado de https://www.scielosp.org/article/rcsp/2011.v37n2/10.1590/S0864-34662011000200004/

Palma, S. (2000). Motivación y clima laboral en personal de entidades universitarias. Revista de Investigación en Psicología, 3(1), 11-21. https://doi.org/10.15381/rinvp.v3i1.4909

Pérez, I., Maldonado, M. y Bustamante, S. (2006). Clima organizacional y gerencia: inductores del cambio organizacional. Investigación y Postgrado, 21(2), 231-248.

Pons, F. y Ramos, J. (2012). Influencia de los Estilos de Liderazgo y las Prácticas de Gestión de RRHH sobre el Clima Organizacional de Innovación. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 28(2), 81-98. https://doi.org/10.5093/tr2012a7

Robbins, S. y Judge, T. (2009). Comportamiento organizacional (13.a ed.) (Trad. Enríquez Brito, J.). México: Pearson Educación.

Rodríguez, D. (2002). Gestión organizacional. Elementos para su estudio (2.a ed.). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.

Rojas, M. (2012). Influencia de los estilos de liderazgo en el clima organizacional de la Industria Licorera del Cauca (Trabajo de Grado). Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/10750

Segredo, A. y Díaz, P. (2011). Clima organizacional en la gestión del coordinador docente de estado en la Misión Médica Cubana. Educación Médica Superior, 25(3), 255-274.

Serrano, B. y Portalanza, A. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima organizacional. Suma de Negocios, 5(11), 117-125. https://doi.org/10.1016/S2215-910X(14)70026-6

How to Cite

Vergara Quiñones, H. O. (2019). Leadership styles in the organizational climate of an Institute Provider of Health in San Andrés de Tumaco – Nariño. Revista UNIMAR, 37(1), 135–157. https://doi.org/10.31948/Rev.unimar/unimar37-1-art8

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2019-06-13

Issue

Section

Artículos resultado de investigación

Altmetric

QR Code
Article metrics
Abstract views
Galley vies
PDF Views
HTML views
Other views

Some similar items: