Cuidado humano para el nacimiento humanizado

Autores

DOI:

https://doi.org/10.31948/esrii.v9i1.4762

Palavras-chave:

dor musculoesquelética

Resumo

El nacimiento es una experiencia profundamente humana y cultural, marcada por emociones, creencias y vínculos familiares, que trasciende lo clínico y se convierte en una vivencia única para la mujer. Este artículo analiza el cuidado humanizado durante el parto desde la enfermería, a través de una revisión integrativa de literatura en bases como Scielo y Lilacs. Se reflexiona sobre la atención institucional, que muchas veces despersonaliza el parto, frente al modelo de cuidado que reconoce la dignidad, espiritualidad y contexto cultural de la mujer. Los resultados destacan que el cuidado humanizado implica reconocer a la madre como sujeto activo, valorar sus decisiones y brindar acompañamiento físico y emocional. La enfermería juega un papel esencial al integrar el saber científico con el respeto por la individualidad, promoviendo una atención ética, empática y centrada en la persona. Así, cuidar se convierte en un acto transformador, que dignifica la experiencia del nacimiento y fortalece el vínculo madre-hijo.

Biografia do Autor

Nohora Ortega Cadena, Universidad Mariana

Enfermera. Profesora de Enfermería, Universidad Mariana.

Yolanda Chamorro Cabrera

Enfermera

Referências

1. Papa Francisco. Fratelli tutti. 2020. [Internet]. Disponible en: https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html

2. Ruiz-Berdún D. La Historia del Nacimiento, una historia pendiente. Temperamentvm, 20, e14685i. 2024. Epub 04 de abril de 2025. Disponible em: https://dx.doi.org/10.58807/temperamentvm20247113 DOI: https://doi.org/10.58807/temperamentvm20247113

3. Saldarriaga LS. El nacimiento humanizado: una alternativa en la atención obstétrica. Avances en enfermería. 1990; 10(2): 45-52. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16839

4. Colmenares J, Ramírez B. Volvamos al parto humanizado. Rev Obstet Ginecol Venez [Internet]. 2024 [citado el 11 de junio de 2025]; 84(3): 316-328. https://doi.org/10.51288/00840313 Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322024000300316&lng=es DOI: https://doi.org/10.51288/00840313

5. Hernández Z, Ortega N, Ortiz L, Álvarez L, Quiñones CE. Cuidado cultural de la mujer durante la gestación, parto y puerperio [Internet]. Universidad Mariana; 2023 [citado el 11 de junio de 2025].

6. Organización Mundial de la Salud (OMS). Recomendaciones de la OMS para los cuidados durante el parto, para una experiencia de parto positiva [Internet]. Ginebra: OMS; 2018 [citado el 11 de junio de 2025]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/272435/WHO-RHR-18.12-spa.pdf

7. Papa Francisco. Laudato sí: sobre el cuidado de la casa común [Internet]. Roma: Tipografía Vaticana; 2015. Disponible en: https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html

8. Nowicki RI. Análisis de los paradigmas de enfermería y su articulación con la práctica profesional. Cul. Cuid. [Internet]. 14 de diciembre de 2022 [citado 11 de junio de 2025]; 26(64): 277-278. Disponible en: https://culturacuidados.ua.es/article/view/2022-n64-An%C3%A1lisis-de-los-Paradigmas-de-enfermer%C3%ADa-y-su-articul

9. Urra E., Jana A. García M. Algunos aspectos esenciales del pensamiento de Jean Watson y su teoría de cuidados transpersonales. Ciencia y enfermería, 17(3), 11-22. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3704/370441808002.pdf DOI: https://doi.org/10.4067/S0717-95532011000300002

10. Dois CA, Bravo VP. Barreras percibidas en el proceso de aprendizaje de habilidades de ayuda interpersonal en enfermería. Investigación en Educación Médica [Internet]. 2019; 8(30): 68-75. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349762819008 DOI: https://doi.org/10.22201/facmed.20075057e.2019.30.1786

11. Santos Holguín SA, Lascano Espinoza CO. El cuidado humanizado de enfermería, una necesidad de la praxis profesional. Vive Revista de Salud [Internet]. 2023; 6(16): 93-103. Disponible en: https://revistavive.org/index.php/revistavive/article/view/270 DOI: https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i16.209

12. Organización Mundial de la Salud (OMS). Qué entiende la Organización Mundial de la Salud por parto humanizado. [Internet]. s.f. Disponible en: https://www.oceinfo.org.co/difusion/noticias/175-que-entiende-la-organizacion-mundial-de-la-salud-por-parto-humanizado

13. Palma-Espinoza M. Parto humanizado. Acta med. costarricense [Internet]. 2020 [Consultado el 11 de junio de 2025]; 62(2): 52-53. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022020000200052&lng=en DOI: https://doi.org/10.51481/amc.v62i2.1060

14. Organización Mundial de la Salud (OMS). Recomendaciones de la OMS sobre el nacimiento. Declaración de Fortaleza 1985. [Internet]. Disponible en: https://www.ascalema.es/wp-content/uploads/2014/10/OMS.-Recomendaciones-de-la-OMS-sobre-el-nacimiento.-Declaraci%C3%B3n-de-Fortaleza-1985.-Recomendaciones-de-la-OMS-para-la-Atenci%C3%B3n-intraparto-1999.pdf

15. Organización Mundial de la Salud (OMS). Recomendaciones de la OMS para los cuidados durante el parto, para una experiencia de parto positiva. [Internet]. 2018. Disponible en: https://www.who.int/es/publications/i/item/WHO-RHR-18.12

16. Caicedo Lucas LI, Mendoza Macías CE, Moreira Pilligua JI, Ramos Arce GC. Cuidado humanizado: Reto para el profesional de enfermería. Salud y Vida [Internet]. 2023; 7(14): 17-29. https://doi.org/10.35381/s.v.v7i14.2511 Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2610-80382023000200017&lng=es DOI: https://doi.org/10.35381/s.v.v7i14.2511

17. Báez Hernández FJ, Nava Navarro V, Ramos Cedeño L, Medina López OM. El significado de cuidado en la práctica profesional de enfermería. Aquichan [Internet]. 2009; 9(2): 127-134. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972009000200002&lng=en

18. Cuidado humanizado del profesional de enfermería. [Internet]. Cina Research. 2018; 2(1): 39-45. Disponible en: https://journals.uninavarra.edu.co/index.php/cinaresearch/article/view/87

19. Rogers CR. El proceso de convertirse en persona. 1961. Paidós.

20. Wanzek L. Puntualizaciones sobre la noción de ternura desde una perspectiva psicoanalítica de la primera infancia situada en (con)texto. En XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. I Encuentro de Investigación de Terapia Ocupacional. I Encuentro de Musicoterapia. Universidad de Buenos Aires, 2019. Disponible en: https://www.aacademica.org/000-111/531.pdf

21. Comisión Séptima Constitucional Permanente. Proyecto de ley parto humanizado. Rojas González CL. Gaceta Núm. 664; 2017 [Internet]. Disponible en: https://www.camara.gov.co/ley-de-parto-humanizado

22. Congreso de la República de Colombia. Ley 2244 de 2022. [Internet]. 2022. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=189347

23. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 3280 [Internet]. Bogotá D.C.: Ministerio de Salud y Protección Social; 2018. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdf

24. Ramírez Elías A. Proceso de enfermería; lo que sí es y lo que no es. Enferm. univ [Internet]. 2016; 13(2): 71-72. https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.05.001 Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632016000200071&lng=es DOI: https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.05.001

25. Ribeiro García T., Lima MM. Processo de enfermagem: da teoria à prática assistencial e de pesquisa. Escola Anna Nery Revista de Enfermagem [Internet]. 2009; 13(1): 188-193. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=127715321025 DOI: https://doi.org/10.1590/S1414-81452009000100026

26. Echevarrieta Cuevas P, Tazón Ansola MP. Beneficios de un parto humanizado para la mujer y el recién nacido [Internet]. 2022 [citado el 11 de junio de 2025]. Disponible en: http://hdl.handle.net/10810/56978

27. Kitzinger S. The Midwife challenges. 2nd ed. London, United Kingdom: Pandora; 1991.

Como Citar

Ortega Cadena, N., & Chamorro Cabrera, Y. (2025). Cuidado humano para el nacimiento humanizado. Excelsium Scientia: Revista Internacional De Investigación, 9(1), 45–54. https://doi.org/10.31948/esrii.v9i1.4762

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2025-07-30

Artigos Semelhantes

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.