SISTEMA semiautomático computarizado para la coagulación de leche en la elaboración de queso campesino

Autores

  • Rubén Lucero Guanga Universidad Mariana
  • Jesús Mainguez Caguazango Universidad Mariana
  • Wilmer Zambrano Arias Universidad Mariana
  • Robinson Andrés Jiménez Toledo Universidad Mariana

Palavras-chave:

Software, Interfaz Electrónica, Coagulación, Producción de Quesos

Resumo

Las queseras familiares pertenecientes a CONALAC (Cooperativa Nariñense de Lácteos), tienen características similares en cuanto al manejo de una planta quesera; por lo tanto poseen las mismas dificultades en el proceso de coagulación de leche para elaborar los quesos campesinos. El funcionario encargado de realizar la fase de coagulación no calcula el nivel de PH de la leche y no dosifica la proporción exacta de cuajo líquido, haciendo esta actividad de manera artesanal, colocando el cuajo en la tapa del galón que contiene la solución, sin medición exacta, vertiéndola en el tanque de coagulación a su libre disposición, sin tener en cuenta una temperatura real y exacta para lograr una mejor producción de cuajada y por ende una mayor producción de quesos.

Como Citar

Lucero Guanga, R., Mainguez Caguazango, J., Zambrano Arias, W., & Jiménez Toledo, R. A. (2014). SISTEMA semiautomático computarizado para la coagulación de leche en la elaboración de queso campesino. Revista UNIMAR, 28(2), 41–45. Recuperado de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/178

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:

es

Publicado

2014-04-02

Edição

Seção

Artículos resultado de investigación

Métricas

QR Code
Métricas do artigo
Vistas abstratas
Visualizações da cozinha
Visualizações de PDF
Visualizações em HTML
Outras visualizações