Creencias que influyen en la renuencia a la toma de la citología vaginal en mujeres de 15 a 40 años residentes en El Corregimiento de Obonuco
Keywords:
Creencias, Citología vaginal, MujeresAbstract
Cytology has been used as a simple, painless method for the diagnosis of abnormal cells in the cervix or in other tissues. Cervical cancer has the highest incidence and mortality rates among women around the world, and Colombia is included in these rates, although there are some methods that allow early diagnosis and treatment.Women from the village of Obonuco still keep their beliefs and feelings concerning the use of cytology, and they react negatively. Most of them don’t want to go to heath centres in spite of the fact they received training, information and education about this issue
Author Biography
Luis Alberto Montenegro Mora, Universidad Mariana
Director Editorial UNIMAR, Universidad Mariana
References
BOTERO, Ricardo y otros. Ginecología y obstetricia enfocadas del cuello uterino. Medellín: CIC, 1989.
CAMPO, Estella y ENCINO, Betty. Factores de riesgo relacionados con el cáncer de cérvix en el Hospital Departamental. Pasto, 1983. Trabajo de grado (Enfermería). Universidad Mariana, Facultad Ciencias de la Salud.
INSTITUTO CANCEROLÓGICO DE NARIÑO. El cáncer. Santa Fe de Bogotá, 2005.
INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA. Manual de técnicas y procedimientos de enfermería, detección y control de cáncer de cuello uterino. Santa Fe de Bogotá, 1991.
MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. Norma técnica para la detección temprana de cáncer de cuello uterino y guía de atención de lesiones preneoplásicas de cuello uterino. Santa Fe de Bogotá, 2006.
MINISTERIO DE SALUD. Acuerdo 117 de 1998 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. Santa Fe de Bogotá: Ministerio de Salud. 1998
How to Cite
Downloads
Languages:
esDownloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2014 Revista UNIMAR

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Altmetric
Article metrics | |
---|---|
Abstract views | |
Galley vies | |
PDF Views | |
HTML views | |
Other views |