Emprendimientos liderados por mujeres en Nariño
Palavras-chave:
emprendimientos, mujeres, NariñoResumo
Este artículo presenta el desempeño de las mujeres en los emprendimientos en Nariño y, las diversas iniciativas que buscan promover la economía y el crecimiento de la región. Las mujeres han demostrado un notable espíritu emprendedor, enfrentando los diversos desafíos; en la región, no solo buscan generar ingresos para sus familias, sino contribuir al desarrollo comunitario y promover prácticas sostenibles. Además, su participación en el emprendimiento ha sido clave para fomentar la igualdad de género y empoderar a otras mujeres a seguir sus pasos.
El emprendimiento liderado por mujeres en Nariño representa el 38 % de los negocios registrados en el sector rural, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE, s.f.). Este artículo analiza cómo estas iniciativas, desde la agroindustria hasta la tecnología, han generado un impacto del 15 % en la reducción de la brecha de género laboral en la región (ONU Mujeres, s.f.). Se destacan casos como la Asociación Asmusca en Tumaco y el Gastrobar 1537 en Pasto, que combinan identidad cultural con modelos de negocio sostenibles.
Biografia do Autor
Alexa Liceth Chamorro Reyes
Estudiante de Administración de Negocios Internacionales
Universidad Mariana
Nathalia Estefania Ortega Molina
Estudiante de Administración de Negocios Internacionales
Universidad Mariana
Nicol Adriana Chalacán Yampuezán
Estudiante de Administración de Negocios Internacionales
Universidad Mariana
Referências
Afromuvaras. (s.f.). Afromuvaras. https://www.facebook.com/share/16CZMBtzne/
Asmusca. (2025). Asociación de mujeres canasteando. https://ayudaenaccion.org.co/testimonial/asmusca/
Bar Restaurante 1537. (s.f.). Descubre 1537. https://www.1537cs.com/
Colombia Productiva. (2022). Empresas lideradas por mujeres son más productivas, tienen mayor calidad y son más sostenibles. https://www.colombiaproductiva.com/ptp-comunica/noticias/informe-productividad-mujeres#:~:text=En%20general%2C%20a%20que%20las,y%20servicios%2C%20y%20sostenibilidad%20ambiental
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). (s.f.). Situación de las mujeres rurales en Colombia. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/oct-estadisticas-mujer-rural.pdf
Minagricultura. (2020). Estado de la inclusión financiera de las mujeres rurales en Colombia. https://www.minagricultura.gov.co/Documents/Inclusi%C3%B3n%20Financiera%20Mujeres%20Rurales%20en%20Colombia%20(15-02-21).pdf
ONU Mujeres. (s.f.). Mujeres rurales. https://www.unwomen.org/es/what-we-do/economic-empowerment/rural-women
Probionar. (s.f.). Actuar verde es comprar verde siempre. https://www.facebook.com/share/15JJQrjGA2/
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Alexa Liceth Chamorro Reyes, Nathalia Estefania Ortega Molina, Nicol Adriana Chalacán Yampuezán

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)