Conocimientos en la implementación de medidas de bioseguridad de tecnólogos en Imágenes Diagnósticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31948/esrii.v8i1.4115

Palabras clave:

Riesgos laborales, profesionales de la salud, contaminantes biológicos

Resumen

El estudio evaluó el conocimiento sobre bioseguridad en tecnólogos de imagenología en tres instituciones de salud de la ciudad de Pasto, Nariño.  Se utilizó una lista de chequeo para evaluar protocolos de seguridad en el área de imagenología en las tres instituciones.  Catorce trabajadores fueron encuestados sobre aspectos físicos, químicos, biológicos y ambientales, a quienes se les aplicó un cuestionario compuesto por un total de 29 preguntas.  Se desarrolló un programa de capacitación enfocado en las necesidades de aprendizaje identificadas. Aunque los tecnólogos mostraron, en general, alto conocimiento, se identificaron riesgos físicos como problemas de visión, iluminación, ruido y temperatura. Además, un notable porcentaje no sigue el protocolo de venopunción, a pesar de conocerlo. Es crucial mantener vigilancia y educación continua para mejorar la seguridad laboral y garantizar estándares óptimos en el entorno de atención médica.

Biografía del autor/a

Jhon Jairo Paz Toro, Universidad Mariana

Tecnólogo en Radiodiagnóstico y Radioterapia. Profesor de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia

Jorge Andrés López Eraso, Universidad Mariana

Tecnólogo en Radiodiagnóstico y Radioterapia. Profesor de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia

Janneth Carina Bastidas Pantoja, Universidad Mariana

Tecnóloga en Radiodiagnóstico y Radioterapia. Profesora de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia

Gerson Gamboa Capacho, Universidad Mariana

Tecnólogo en Radiodiagnóstico y Radioterapia. Profesor de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia

Doony Rosero Montezuma, Universidad Mariana

Nutricionista. Tecnólogo en Radiodiagnóstico y Radioterapia. Profesor de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia

Paola Andrea Ayala Burbano, Universidad Mariana

Doctora en Ciencias con énfasis en Genética Evolutiva y Biología Molecular; magíster en Genética Evolutiva y Biología Molecular; bióloga. Profesora investigadora del programa de Tecnología en Radiodiagnóstico y Radioterapia

Referencias bibliográficas

Food and Agriculture Organization of the United Nations. FAO BIOSECURITY TOOLKIT [Internet]. Roma; 2007. Available from: www.fao.org/biosecurity/

Renault V, Humblet MF, Saegerman C. Biosecurity concept: origins, evolution and perspectives. Animals. 2021;12(1):63. DOI: https://doi.org/10.3390/ani12010063

OIE-FAO. Guide to Good Farming Practices for Animal Production Food Safety. Rome, Italy; 2009.

Tillberg A, Järvholm B, Berglund A. Risks with dental materials. Dental materials. 2008;24(7):940–3. DOI: https://doi.org/10.1016/j.dental.2007.11.009

Li Y, Mei GY, Jiang HY, Wang GR, Wei Q, Han L, et al. Study on the phenomenon of splashes and sprays from virology. Zhonghua Shi Yan He Lin Chuang Bing Du Xue Za Zhi. 2009;23(6):458–60.

Antunes Freitas D, Vergara Hernández CI, Díaz Caballero A, Murta Morais Z. Accidentes con material biológico entre estudiantes universitarios de odontología. Revista Clínica de Medicina de Familia. 2011;4(1):19–24. DOI: https://doi.org/10.4321/S1699-695X2011000100004

Capacho D,, Vera A. Identificación de los factores de riesgo fisicos presentes en el área insdustrial de la regional Sena Arauca, inherentes a los aprendices de la tecnología en mantenimiento mecatrónico de automotores. [Internet]. [Arauca]: Fundación Universitaria del Área Andina; 2012 [cited 2024 Mar 5]. Available from: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/5739/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Duque-Veram I., Morales-Chacón C. Incomodidad y rendimiento laboral en el trabajo expuesto al frio extremo. Revista Salud Pública [Internet]. 2012 [cited 2024 Mar 5];14(4):607–19. Available from: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rsap/v14n4/v14n4a06.pdf

Cabeza MA, Corredor E, Cabeza ME, Sánchez E. Evaluación de los riesgos por iluminación en las oficinas de una empresa petrolera. Universidad, Ciencia y Tecnología [Internet]. 2008 [cited 2024 Mar 5];12(48):191–8. Available from: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212008000300010

Cortijo J, Gómez M, Samalvides F. Cambios en conocimientos, actitudes y aptitudes sobre bioseguridad en estudiantes de los últimos años de Medicina. Revista Médica Herediana [Internet]. 2010 [cited 2024 Mar 5];21(1):27–31. Available from: http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v21n1/v21n1ao4.pdf DOI: https://doi.org/10.20453/rmh.v21i1.1142

Vera Núñez D, Castellanos Sánchez E, Humberto P, Díaz R, Tania T, Escobar M. Effectiveness of Guide of Good Practical in the hospital bioseguridad [Internet]. Vol. 33, Revista Cubana de Enfermería. 2017 [cited 2024 Mar 5]. Available from: http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v33n1/enf06117.pdf

Ibarra A, Piñeiro N, Pérez Sartori G, Rodríguez M, Musto L, Collazo F, et al. Vacunación antigripal en personal de salud: cobertura, actitudes y barreras contra la vacunación en dos servicios de un hospital general. Archivos de Medicina Interna [Internet]. 2014 [cited 2024 Mar 5];36(2):49–53. Available from: http://scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-423X2014000200002

Guthmann JP, Fonteneau L, Ciotti C, Bouvet E, Pellissier G, Lévy-Bruhl D, et al. Vaccination coverage of health care personnel working in health care facilities in France: results of a national survey, 2009. Vaccine [Internet]. 2012 [cited 2024 Mar 5];30(31):4648–54. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0264410X12006561 DOI: https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2012.04.098

Mata Subero AM, Reyes Gil RE. Normativa vigente en algunos países de América Latina sobre desechos hospitalarios. Universidad, ciencia y tecnología [Internet]. 2006 [cited 2024 Mar 5];10(37):46–9. Available from: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S1316-48212006000100008&script=sci_arttext

Paiz JC, Bigolin M, Schneider VE, Stedile NLR. Aplicación de gráficos Nightingale para la evaluación de la heterogeneidad de los residuos sanitarios en un Hospital. Rev Lat Am Enfermagem [Internet]. 2014 [cited 2024 Mar 5]; 22:942–9. Available from: https://www.scielo.br/j/rlae/a/dcXkXSz7hRQQ6t8nb4MmnwC/?lang=es&format=html DOI: https://doi.org/10.1590/0104-1169.3309.2499

Cagliano AC, Grimaldi S, Rafele C. A systemic methodology for risk management in healthcare sector. Saf Sci [Internet]. 2011 [cited 2024 Mar 5];49(5):695–708. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0925753511000087 DOI: https://doi.org/10.1016/j.ssci.2011.01.006

Cómo citar

Paz Toro, J. J., López Eraso, J. A., Bastidas Pantoja, J. C., Gamboa Capacho, G., Rosero Montezuma, D., & Ayala Burbano, P. A. (2024). Conocimientos en la implementación de medidas de bioseguridad de tecnólogos en Imágenes Diagnósticas. Excelsium Scientia: Revista Internacional De Investigación, 8(1), 35–43. https://doi.org/10.31948/esrii.v8i1.4115

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-08

Artículos similares

<< < 1 2 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.