PROTOTIPO DE UN SISTEMA DE MONITOREO INALíMBRICO en la cuenca del rí­o Pasto para el caso de inundaciones

Authors

  • Ana Mercedes GUZMÁN DíAZ Universidad Mariana
  • Róbinson Andrés JIMENEZ TOLEDO Universidad Mariana

Abstract

Las inundaciones son fenómenos naturales que amenazan a todo el mundo. La importancia de crear sistemas de protección ante fenómenos no controlables por el hombre, demuestra la prioridad de intensificar la investigación en el desarrollo tecnológico en este campo. El fenómeno de las inundaciones, considerado un problema frecuente durante el año, es una gran molestia para las personas que viven a la ribera de los rí­os, quienes deben estar alerta ante su llegada, impidiéndoles mejorar su condición de vida. Las inundaciones fluviales son procesos naturales producidos periódicamente y que han sido la causa de la formación de las llanuras en los valles de los rí­os y en tierras fértiles donde tradicionalmente se ha desarrollado la agricultura en vegas y riberas. De aquí­ parte la idea de crear un sistema que sea capaz de imponerse ante este tipo de fenómenos, con el objetivo de ayudar a alertar a las personas que viven cerca de los rí­os, para que tomen las medidas necesa-rias, antes de que llegue la inundación. En la actualidad los métodos utilizados, además de ser costosos, son muy dispendiosos para operar y necesi-tan de la constante manipulación y mantenimiento. El Sistema Prototipo Inalámbrico Telemétrico Contra Inundaciones PITIC - GSM enví­a los datos capturados por el sensor ultrasónico de distancia y luminosidad con la interfaz electrónica y el equipo de transmisión inalámbrica a una central de datos, donde personas encargadas de su monitoreo pueden saber en tiempo real el comportamiento del rí­o.

How to Cite

DíAZ, A. M. G., & TOLEDO, R. A. J. (2014). PROTOTIPO DE UN SISTEMA DE MONITOREO INALíMBRICO en la cuenca del rí­o Pasto para el caso de inundaciones. Revista UNIMAR, 27(4). Retrieved from https://revistas.umariana.edu.co/index.php/unimar/article/view/156

Downloads

Download data is not yet available.

Languages:

es

Published

2014-04-01

Issue

Section

Artículos resultado de investigación

Altmetric

QR Code
Article metrics
Abstract views
Galley vies
PDF Views
HTML views
Other views