Educación continuada en el Programa de Enfermería, Universidad Mariana: propuestas avances y perspectivas

Autores/as

Palabras clave:

educación continuada, enfermería

Resumen

En el Acuerdo 01 de 2018, emitido por el Consejo Nacional de Educación Superior –CESU–, se actualizaron los lineamientos para acreditación de alta calidad institucional y de programas de pregrado; en su capítulo 4, se describen las condiciones, características y aspectos por evaluar para la acreditación institucional; orienta las acciones con egresados, se valora los mecanismos de actualización y mejoramiento del profesional a través del aprendizaje continuo. Así mismo, en el Acuerdo 02 de 2020, se retoma la importancia del acompañamiento, con el propósito de favorecer el ejercicio profesional y la inserción laboral, el aprendizaje continuo y el retorno curricular.

Por tanto, en el programa de Enfermería de la Universidad Mariana, se ha propuesto estrategias de interacción y acercamiento con los egresados y graduados, encaminadas a favorecer el aprendizaje continuo, a partir de la formación disciplinar, biotecnológica, conocimientos desde la práctica avanzada para el cuidado, en un contexto globalizado donde la aparición vertiginosa de nuevos conocimientos y avances tecnológicos demanda una actualización constante de los profesionales en enfermería (Bendezu-Quispe et al., 2020), con interacción, equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, donde, a través de las acciones de educación continuada, propenden la búsqueda de alternativas y soluciones para los problemas de salud reales vivenciados por las personas y grupos.

Biografía del autor/a

Nohora del Carmen Ortega Cadena, Universidad Mariana

Profesora del Programa de Enfermería, Universidad Mariana

Bethy Burbano Timaná, Universidad Mariana

Directora del Programa de Enfermería, Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Acuerdo 01 de 2018. (2018, 9 de agosto). Consejo Nacional de Educación Superior. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-373938_recurso_1.pdf

Acuerdo 02 de 2020. (2020, 1 de julio). Consejo Nacional de Educación Superior. https://www.cna.gov.co/1779/articles-402848_documento.pdf

Bendezu-Quispe, G., Quijano-Escate, R., Hernández-Vásquez, A., Inga-Berrospi, F. y Condor, D. F. (2020). cursos masivos abiertos en línea para la educación continua en profesionales de enfermería en Perú. Revista Latino-Americana de Enfermagem, (28), e397. https://doi.org/10.1590/1518-8345.3803.3297

Cunha, A. C., & Chaves, M. Y. (2010). Educação Continuada e a Norma Regulamentadora 32: utopia ou realidade na enfermagem? Revista Brasilerira de Saúde Ocupacional, 35(122), 305-313. https://doi.org/10.1590/S0303-76572010000200013

Dilly, C. M. (1995). Processo educativo em enfermagem. Rode.

Lino, M. M., Backes, V. M., Schmidt, S. M., Ferraz, F., Prado, M.L. y Martins, S. T. (2007). A realidade da educação continuada na enfermagem nos serviços públicos de saúde de Florianópolis. Online Brazilian Journal of Nursing, 6(0). https://www.objnursing.uff.br/index.php/nursing/article/view/619/147

Martins, F. G., Cavalcanti, G. S., Marinho, M., Moreira, E., De Souza, D., & Machado Feitosa, A. M. (2010). A educação permanente na equipe de enfermagem para prevenir a infecção hospitalar. Revista de Enfermagem, 4(1), 324-332. https://doi.org/10.5205/reuol.684-5703-1-LE.0401201041

Paschoal, A. S., Mantovani, M. F., & Méier, M. J. (2007). Percepção da educação permanente, continuada e em serviço para enfermeiros de um hospital de ensino. Revista da Escola de Enfermagem da USP, 41(3), 478-484. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000300019

Resolución 3100 de 2019. (2019, 25 de noviembre). Ministerio de Salud y Protección Social. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203100%20de%202019.pdf

Serdinha, L., Cuzatis, L., Dutra da Costa, T., Tavares, C. M., Dantas, A. C. y Antunes, E. (2013). Educação permanente, continuada e em serviço: desvendando seus conceitos. Enfermería Global, (29), 324-340.

Cómo citar

Ortega Cadena, N. del C., & Burbano Timaná, B. (2024). Educación continuada en el Programa de Enfermería, Universidad Mariana: propuestas avances y perspectivas. Boletí­n Informativo CEI, 11(1), 66–68. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/3821

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-12