Emprendimiento como factor influyente en el desarrollo humano
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol5-2.art2Palabras clave:
emprendimiento, desarrollo humano, tecnologResumen
Es importante afirmar que, desde tiempos remotos, el ser humano ha tenido la necesidad de reinventar y mejorar los ambientes en donde se ha desenvuelto, creando las bases del conocimiento que han permitido el avance científico y el desarrollo de la innovación [en empresas]. (Navarro, 2021, p. 8)
Así las cosas, es necesario empezar por definir qué es emprendimiento, a saber: la capacidad de absorber el valor de la información externa para convertirla en nuevas ideas y poder desarrollarlas con fines comerciales en el ámbito empresarial. El emprendimiento es el proceso que identifica y fortalece las oportunidades de mejora, con el cual se permite generar y gestionar el conocimiento (tecnología) con miras a un objetivo específico, y generar un beneficio dentro de la sociedad. Además, es importante aclarar que la innovación y el emprendimiento guardan una estrecha relación, ya que al momento de ejercer el emprendimiento debe ir a la par de la innovación, el espíritu creativo, para buscar nuevas ideas, con el objetivo de ir evolucionando social y económicamente en los negocios.
Referencias bibliográficas
García. J. (2019, 31 de julio). Sociedad del conocimiento. https:// josemanuelgarciaaranda2019.blogspot.com/2019/07/
Navarro, V. (2021). Los retos de innovación en la nueva ruta de la seda [trabajo de curso, Universidad Militar
Nueva Granada]. UMNG. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/38371/
NavarroBarbosaValentina2021.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)