Propuesta de implementación de NIIF en una empresa del sector de la Construcción

Autores/as

  • Daniela Andrea Rosales Díaz
  • Giovana Alexandra Melo Carrillo
  • Johana Marisol Tobar Meza
  • Mabel Cecilia Loaiza López

Palabras clave:

Implementaci

Resumen

DOI: https://doi.org/10.31948/RevExcelsium/2-1.art8

El presente artículo es resultado de la investigación “Informe Final de Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) en la empresa constructora Davinci S.A.S. de la ciudad de Pasto, enero de 2015”, de la Facultad de Posgrados y Relaciones Internacionales de la Universidad Mariana.

El sector de la construcción ha tenido un auge importante en los últimos años, por lo cual es necesario que las empresas vinculadas a este sector, implementen las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

Para contribuir con este proceso, el presente artículo propone la implementación de las NIIF en una empresa constructora de la ciudad de Pasto. Para ello se utilizó una metodología cualitativa a través de una entrevista semi-estructurada y un análisis cuantitativo de los estados financieros de la empresa a través de métodos contables. Entre los principales resultados se encontró que el manejo contable de la empresa se ajusta al método PCGA. Además, se logró establecer las políticas de medición, reconocimiento y revelación a deudores, propiedad planta y equipo, inversiones, cuentas por pagar y obligaciones financieras, ingresos y gastos. Finalmente se presentan las estrategias para el cumplimiento de las actividades para la implementación de las NIIF para Pymes.

Cómo citar

Rosales Díaz, D. A., Melo Carrillo, G. A., Tobar Meza, J. M., & Loaiza López, M. C. (2019). Propuesta de implementación de NIIF en una empresa del sector de la Construcción. Excelsium Scientia, 2(1), 107–119. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/ExcelsiumScientia/article/view/1711

Descargas

Publicado

2019-02-14