Importancia de Terapia Ocupacional en síndrome de Down

Autores/as

  • Ana Sofía Solarte Delgado Universidad Mariana
  • Wisler Andrés Anama López
  • Any Gabriela Ortiz García

Palabras clave:

Terapia Ocupacional, síndrome de Down, Intervención terapéutica pediátrica, integración sensorial, desempeño ocupacional

Resumen

En la práctica de Terapia Ocupacional en el área pediátrica, se reconoce la importancia de profundizar en el estudio para la intervención terapéutica en pacientes con Síndrome de Down en el contexto hospitalario. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU, como se cita en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos [CNDH], 2019) en 2020, se estima que la incidencia de este síndrome sea de, aproximadamente, uno entre 800 nacimientos, considerándose como la anomalía genética más común en la población. En este sentido, Terapia Ocupacional se considera un enfoque multidisciplinario que tiene como objetivo, mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo integral de las personas, abordando de manera integral las necesidades, a nivel físico, cognitivo, sensorial y emocional. Esta nota de divulgación explora la intervención de esta disciplina frente las necesidades que involucra el Síndrome de Down.

Biografía del autor/a

Ana Sofía Solarte Delgado, Universidad Mariana

Profesora de Terapia Ocupacional

Wisler Andrés Anama López

Estudiante de Terapia Ocupacional

Any Gabriela Ortiz García

Estudiante de Terapia Ocupacional

Referencias bibliográficas

Antonarakis, S. E., Skotko, B. G., Rafii, M. S., Strydom, A., Pape, S. E., Bianchi, D. W., Sherman, S. L., & Reeves, R. H. (2020). Down syndrome. Nature Reviews. Disease Primers, 6(1), 9. https://doi.org/10.1038/s41572-019-0143-7

Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2019). Día mundial del Síndrome de Down. https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-mundial-del-sindrome-de-down-0#:~:text=De%20acuerdo%20a%20datos%20arrojados,tener%20diversos%20problemas%20de%20salud

Jacewicz, J., Dziuba-Słonina, A., & Chwałczyńska, A. (2023). Assessment of balance parameters in children with weakened axial muscle tone undergoing sensory integration therapy. Children (Basel), 10(5), 845. https://doi.org/10.3390/children10050845

Ruz-Montes, M. A., Cañas-Arenas, E. M., Lugo-Posada, M. A., Mejía-Carmona, M. A., Zapata-Arismendy, M., Ortiz-Suárez, L. y Henao-Montaño, M. I. (2017). Cardiopatías congénitas más frecuentes en niños con síndrome de Down. Revista Colombiana de Cardiología, 24(1), 66-70. https://doi.org/10.1016/j.rccar.2016.06.014

Cómo citar

Solarte Delgado, A. S., Anama López, W. A., & Ortiz García, A. G. (2025). Importancia de Terapia Ocupacional en síndrome de Down. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 143–145. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4607

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-02