
Incidencia de la gestión de aula en la adquisición de herramientas autorregulatorias del aprendizaje
119 Yulian Manuela González Rodríguez
Tany-Giselle Fernández-Guayana
Revista Unimar Revista Unimar Julio-diciembre 2025Julio-diciembre 2025
e-ISSN: 2216-0116e-ISSN: 2216-0116 ISSN: 0120-4327ISSN: 0120-4327 DOI: https://doi.org/10.31948/rev.unimarDOI: https://doi.org/10.31948/rev.unimar
Rev. UnimarRev. Unimar Vol. 43 No. 2 pp. 104-120Vol. 43 No. 2 pp. 104-120
García, M. C., Castañeda, E. y Mansilla, J. M.
(2018). Experiencia de innovación en el
aula desde la autorregulación y los estilos
de aprendizaje. Tendencias Pedagógicas,
31, 137–148. https://doi.org/10.15366/
tp2018.31.008
González-Castellano, N., Berrios-Aguayo, B.,
Runte-Geidel, A. y Muñoz-Galiano, I. M. (2023).
Buenas prácticas docentes y tutoriales en el
ámbito universitario: la visión del docente.
Estudios sobre Educación, 45, 97-121. https://
doi.org/10.15581/004.45.005
González-Moreno, C. X. (2017). Efectos
de la enseñanza en la autorregulación
del aprendizaje de conceptos científicos
en estudiantes universitarios. Summa
Psicológica UST, 14(2), 1-13. https://doi.
org/10.18774/448x.2017.14.336
López Rodríguez, J. F. y Fernández Guayana,
T. G. (2025). La gestión de aula en la
formación profesional integral. Yachana
Revista Científica, 14(1), 70-81. https://
doi.org/10.62325/10.62325/yachana.v14.
n1.2025.954
López-Angulo, Y., Sáez-Delgado, F., Torres, K.,
Vega, C., Fuentes, K. Y García, T. (2022).
Prácticas docentes de autorregulación
del aprendizaje para la promoción de la
permanencia universitaria en contexto de
pandemia. Revista E-Psi, 11(1), 141-156.
https://artigos.revistaepsi.com/2022/Ano11-
Volume1-Artigo8.pdf
Martínez-Carrillo, S., Villamarín-Castro, N. y
Sánchez-Castellanos, M. (2021) Elementos
en las estrategias de enseñanza y aprendizaje
para la autorregulación en estudiantes de
educación superior bajo modalidad virtual:
una revisión sistemática. Panorama, 15(29),
265-293. https://doi.org/10.15765/pnrm.
v15i29.3082
Matos, A. G., Otero, I., & Vizcaino, A. E. (2022).
Análisis preliminar para el diseño de una
escala de autorregulación motivacional
como dimensión de la autorregulación del
aprendizaje. Didáctica y Educación, 13(5),
255-281. https://revistas.ult.edu.cu/index.
php/didascalia/article/view/1553
Medina-Gorozabel, G. y Giler-Medina, P.
(2023). Autorregulación en el aprendizaje
interdisciplinario en emprendimiento y gestión
en estudiantes de bachillerato. Reincisol,
2(4), 47–62. https://doi.org/10.59282/
reincisol.V2(4)47-62
Mora Benavides, E. J., Mur Bichury, Y. E. y
Fernández Guayana, T. G. (2024). Formar
en la autorregulación del aprendizaje para
una vida social sana. Revista Electrónica
en Educación y Pedagogía, 8(14), 190-200.
https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.
pedagog24.02081411
Mora, C., Mahecha, J. y Carrasco, F. (2020).
Procesos de autorregulación del aprendizaje
y desempeño académico en estudiantes de
pregrado bajo la modalidad virtual. Cultura,
Educación y Sociedad, 11(2). 191-206. http://
dx.doi.org/10.17981/cultedusoc.11.2.2020.12
Parada, A. N., Torres, A. Y., Tinjacá, E. H. y
Fernández T. G. (2025). Una mirada a la gestión
del aula para fomentar la autorregulación
del aprendizaje en la educación media y
universitaria. La Universidad, 6(2), 8-22.
https://revistas.ues.edu.sv/index.php/
launiversidad/article/view/3397
Parra, B. D., Orejarena, H. A. y Acosta, H.
U. (2023). Retroalimentación docente
universitaria: una práctica de autorregulación
del aprendizaje. Inclusión Y Desarrollo, 9(1),
24-36. https://doi.org/10.26620/uniminuto.
inclusion.9.1.2022.24-36
Picón, G. A. (2024). Estrategias de
autorregulación y gestión del aprendizaje en
estudiantes de maestría. Revista Andina de
Educación, 7(1), 000714. https://doi.org/10.
32719/26312816.2023.7.1.4
Pinzón, M. I., Valero, C., Miranda, J., Becerra,
M. y Fernández, T. G. (2024). Prácticas
educativas que favorecen la formación
en autorregulación del aprendizaje de los
estudiantes en Colombia. ACADEMO Revista
de Investigación en Ciencias Sociales y
Humanidades, 11(3), 310–322. https://doi.
org/10.30545/academo.2024.set-dic.10