El poder transformador del emprendimiento. Más allá de los negocios

Autores

  • Juan Diego Botina Realpe
  • Julián David Rosales Portilla
  • Cristian David Landázuri Mambuscay

Palavras-chave:

emprendimiento, innovación, emprendimiento social, desarrollo personal

Resumo

El emprendimiento es un aspecto importante en la actualidad, no solo por la parte de la formación de empresas, sino porque se ha convertido en una forma de vivir que fomenta la innovación, la creatividad y el desarrollo personal. En la medida en que la sociedad va evolucionando y se enfrenta a retos constantes, el espíritu emprendedor surge como un factor esencial para adaptarse tanto a nivel individual como en comunidad.

Este abarca mucho más que la creación de negocios, pues también se relaciona con la capacidad de saber identificar oportunidades, asumir los riesgos que sean necesarios y gestionar recursos para poder transformar esas ideas en realidades. Su impacto se refleja en factores como la economía, la capacidad de solucionar problemas y la perseverancia.

Además, influye en otros campos como la formación de una mentalidad innovadora o la generación de valor social, convirtiéndose en una herramienta necesaria para el progreso. Se puede capacitar a las generaciones futuras para que aborden y se fortalezcan en un mundo moderno, abrazando una mentalidad emprendedora. Con este artículo se pretende discutir el significado de ser un emprendedor más allá del negocio. Esto incluye puntos de vista positivos y negativos, el impacto social en todo el mundo y, la capacidad de fomentar la actitud emprendedora de los niños en un entorno que cambia rápidamente. Sin esta mentalidad, no se puede cosechar los frutos de un futuro lleno de oportunidades y éxito.

Biografia do Autor

Juan Diego Botina Realpe

Estudiante de Ingeniería de Sistemas
Universidad Mariana

Julián David Rosales Portilla

Estudiante de Ingeniería de Sistemas
Universidad Mariana

Cristian David Landázuri Mambuscay

Estudiante de Ingeniería de Sistemas
Universidad Mariana

Referências

Aebia Tecnología y Servicios. (s.f.). ¿En qué fase de emprendimiento te encuentras? https://www.aebia.com/fase-de-emprendimiento/

Global Entrepreneurship Monitor (GEM). (s.f.). The world's foremost study of entrepreneurship since 1999. https://www.gemconsortium.org

Neck, H. M., & Greene, P. G. (2011). Entrepreneurship education: Known worlds and new frontiers. Journal of Business Venturing, 49(1), 55-70. https://doi.org/10.1111/j.1540-627X.2010.00314.x

Como Citar

Botina Realpe, J. D., Rosales Portilla, J. D., & Landázuri Mambuscay, C. D. (2025). El poder transformador del emprendimiento. Más allá de los negocios. Travesía Emprendedora, 9(1), 134–140. Recuperado de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/travesiaemprendedora/article/view/4751

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2025-08-06

Edição

Seção

Artículos