Aplicativo móvil que contribuye en la salud musculoesquelética de los empleados

Authors

  • Juan José Pachajoa Pianda
  • Daniel Nicolás Luna Realpe
  • Cristian David Ortega Lasso

DOI:

https://doi.org/10.31948/te.v8i1.4044

Keywords:

idea de negocio, salud musculoesquelética

Abstract

La Empresa Metropolitana de Aseo (EMAS), parte de la corporación multinacional Veolia con sede en Francia, se destaca en Colombia por su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del entorno natural. A pesar de llevar a cabo capacitaciones biomecánicas y charlas de sensibilización, los trabajadores de Emas by Veolia a menudo ignoran las recomendaciones, lo que ha resultado en quejas de dolores musculoesqueléticos y lumbalgia, generando estrés laboral y afectando la efectividad y las relaciones interpersonales. Ante esta problemática, se plantea la necesidad de emplear la tecnología como estrategia de intervención para mejorar la postura, el manejo de cargas y el fortalecimiento muscular, con el objetivo de prevenir riesgos laborales y mejorar la salud y seguridad en el trabajo. Esta iniciativa no solo beneficia a Emas by Veolia, sino que puede ser un modelo para otras empresas con trabajos pesados, reduciendo costos y mejorando la salud laboral en general.

Author Biographies

Juan José Pachajoa Pianda

Estudiante de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana

Daniel Nicolás Luna Realpe

Estudiante de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana

Cristian David Ortega Lasso

Estudiante de Ingeniería de Sistemas Universidad Mariana

How to Cite

Pachajoa Pianda, J. J., Luna Realpe, D. N., & Ortega Lasso, C. D. (2024). Aplicativo móvil que contribuye en la salud musculoesquelética de los empleados. Travesía Emprendedora, 8(1), 159–165. https://doi.org/10.31948/te.v8i1.4044

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-10-23