El arte de emprender
DOI:
https://doi.org/10.31948/te.v8i1.4082Palabras clave:
resiliencia, espíritu emprendedor, creatividad, habilidades, Capacidades, desarrollo social, imaginación, estrategias, alianzas, oportunidades, transformaciónResumen
A lo largo de la historia, la industrialización ha sido un factor muy importante; gracias a los desarrollos y a la creación de diversos productos y herramientas, se ha logrado cambios magníficos, desde lo más simple a lo más macro que, de alguna u otra forma han llevado a facilitar la vida del ser humano en muchos ámbitos. Este progreso también llevó a despertar ese espíritu empresarial, entendiendo que todo ser humano cuenta con unas habilidades y capacidades que, de ser potenciadas, se verán evidenciadas en el crecimiento tanto humano como social; por lo tanto, este llevará a sacar a flote su creatividad, su iniciativa, su empoderamiento, su liderazgo, entre otros, que ayudarán no solo a nivel individual, sino en los diferentes ámbitos sociales.
Biografía del autor/a
Jenifer Camila Botina Enríquez
Estudiante de Trabajo Social Universidad Mariana
Diana Lorena López Estacio
Estudiante de Trabajo Social Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Campelo, S. (2023). Revolución industrial. Esencia, etapas y peculiaridades. https://www.cuales.es/revolucion-industrial-esencia-etapas-y-peculiaridades/
Curado, E. (2023). 5 estrategias ganadoras de competitividad empresarial. https://vikingurd.com/economia/competitividad-empresarial/
Editorial (2013). Importancia del Espíritu Emprendedor. Significado.com. https://significado.com/im-espiritu-emprendedor/
López, C. y Soteras, Á. M. (2013). Estrategias empresariales (2.a ed.). Ecoe Ediciones.
Medeiros, V., Gonçalves, L. y Camargos, E. (2019). La competitividad y sus factores determinantes: un análisis sistémico para países en desarrollo. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/820532b5-0b65-4f87-9990-fe54b4a6e507/content
Nájera, A. (2023). Estrategias empresariales. https://www.rpjmconsultoria.com/post/estrategias-empresariales
Pavón, M. (2014). El espíritu emprendedor, una garantía de continuidad en la empresa familiar. https://www.laempresafamiliar.com/biblioteca/el-espiritu-emprendedor-una-garantia-de-continuidad-en-la-empresa-familiar/
Vázquez, E. (2020). Revolución Industrial: características. https://www.edithvazquez7-historiauniversal3.org/revolucion-industrial
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Jenifer Camila Botina Enríquez, Diana Lorena López Estacio

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)