El ingeniero de sistemas en el emprendimiento
Palabras clave:
ingeniero de sistemas, emprendimientoResumen
A diario, el emprendimiento es visto como un método para generar ganancias económicas, sin embargo, se deja de lado el verdadero significado de esta capacidad. Si bien, el emprendimiento sí consiste en la generación de ganancias, pero no solo económicas, sencillamente se puede enfocarlo hacia cualquier meta u objetivo que tenga una persona.
Referencias bibliográficas
Arias-Arciniega, C. M., Villegas López, C. E., López Tovar, P., y Echavarría Cuervo, J. H. (2020). Emprendimiento universitario y la educación emprendedora: Una revisión de literatura. Revista Reflexiones y Saberes, (12), 50-65. https://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaRyS/article/view/1192
Martínez, S., Arango, S. y Robledo, J. (2015). El crecimiento de la industria del software en Colombia: un análisis sistémico. Revista EIA, 12(23), 95-106. http://www.scielo.org.co/pdf/eia/n23/n23a09.pdf
Orduz, R. (2022, 7 de enero). Déficit de ingenieros informáticos. La Libertad. https://diariolalibertad.com/sitio/2022/01/07/deficit-de-ingenierosinformaticos/
Villadiego, R. (2020, 27 de agosto). ¿Por qué el software conquistó al mundo? Forbes. https://forbes.co/2020/08/27/red-forbes/por-que-el-softwareconquisto-al-mundo/
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)