Descifrando el código de emprender desde la Educación Física
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora-art7Palabras clave:
Educación Física, emprenderResumen
Este artículo discute la importancia del emprendimiento y cómo llevarlo a cabo desde la Educación Física. Durante mucho tiempo, se ha vivido en una sociedad donde se resalta el pensamiento y/o mentalidad continua hacia el conformismo, de esta manera, se ha limitado el camino al éxito. Por lo tanto, se busca generar un cambio, basado en la transformación de esa mentalidad, que como fin último permita emprender, de igual manera, evidenciar aquellos aspectos que ayuden a generar una mentalidad emprendedora desde la mirada de la Educación Física.
También se dará a conocer las diferentes percepciones desde las cuales se ve al mundo, ya que todo depende del pensamiento propio de cada persona. Cabe señalar que, las mentes brillantes son aquellas capaces de poner en práctica sus ideas y van más allá del conformismo, donde esperar no está entre los planes, sino, por el contrario, ser capaces de poner en acción las ideas para formar parte del cambio y generar impacto en la sociedad; qué mejor mirada que desde la Educación Física.
Referencias bibliográficas
Cooperando ando. (2018). Pierde el miedo a emprender. https://cooperandoando.com/pierde-el-miedo-a-emprender-ya/
EPA Emprender para aprender. (2022). Unidades de desarrollo. https://www.epa.mx/#slide-1
García-Bullé, S. (2019, 16 de mayo). El emprendimiento como recurso y agente de cambio en la educación. Observatorio, Instituto para el Futuro de la Educación, Tecnológico de Monterrey. https://observatorio.tec.mx/edu-news/emprendimiento-y-educacion
Giner, F., Gil, M. y Pidelaserra, J. (2013). Curso ESIC de emprendimiento y gestión empresarial. Emprender con ideas innovadoras. ESIC EDITORIAL.
Pellicer, C., Álvarez, B. y Torrejón, J. (2013). Aprender a emprender Cómo educar el talento emprendedor. Fundación Príncipe de Girona/Aulaplaneta. https://es.fpdgi.org/upload/projecte/aprender-a-emprenderesp.pdf
Rodríguez, J., Dalamu, J., Pérez-Aradros, B., Gargallo, E. y Rodríguez, G. (2014). Educar para emprender. Guía didáctica de educación emprendedora en primaria (Material didáctico economía y empresa 3). Universidad de la Rioja. https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/560639.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)