La recreación, vista desde un pensamiento emprendedor
Palabras clave:
recreación, actividad física, beneficios, emprendimiento.Resumen
En el siguiente texto se hablará de la importancia de la recreación en la humanidad, para lo cual se dará a conocer su versatilidad, puesto que son actividades orientadas a diferentes contextos y poblaciones, que aportan en la mejora de la calidad de vida de quienes la practican y como herramienta para el buen uso del tiempo libre. Así mismo, se hablará de los beneficios que la recreación puede otorgar a las personas y cómo se orienta a generar una forma de emprendimiento innovador y recursivo, para buscar maneras de crear empleo a través de distintos conocimientos y habilidades que posee el licenciado en Educación Física.
Referencias bibliográficas
Benítez, J., Cadenas, M., Campón, O., Espartero, A., y Muñoz, E. (2015). Evolución del concepto de recreación y sus beneficios en diferentes poblaciones. Revista Heducasport, (0), 49-62. https://revistaheduca.files.wordpress.com/2015/03/3_-articulo-quino-benitez.pdf
Capella, C. Gil, J., Martí, M. y Ruiz-Bernardo, P. (2016). Construcción de un cuestionario para medir el emprendimiento social en educación física. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria, (28), 169-188. https://doi.org/10.7179//PSRI_2016.28.13
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2022). Actividad física. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physicalactivity#:~:text=La%20actividad%20f%C3%ADsica%20hace%20referencia,como%20intensa%2C%20mejora%20la%20salud
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)