Aprendiendo a emprender
Palabras clave:
emprenderResumen
En el presente ensayo se abordará principalmente el tema del espíritu emprendedor, con el fin de tener un beneficio, una mejor calidad de vida y llevar a la práctica las ideas que se generan.
Hablar de emprendimiento significa, entre otras consideraciones, tener en cuenta las aportaciones que hace a la comunidad como un factor determinante para el desarrollo económico, social, cultural y político que promueva el cambio individual, social y estructural, pero también es visto como una fuerza impulsora que estimula la adquisición de conocimiento, el cambio tecnológico, la competitividad y la innovación. (Herruzo-Gómez, 2019, p. 1)
Sobresalir de la nada se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo.
El emprendimiento se define como aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté en la búsqueda constante de nuevos logros más allá de los que ha alcanzado. Gerencie (como se citó en Suárez, 2017, p. 185)
Referencias bibliográficas
Huamán, J. (s.f). Actitud empresarial. Zona Económica. https://www.zonaeconomica.com/actitud-empresarial
Ochoa, A. (2008, 24 de octubre). 8 empresarios millonarios que empezaron de la nada. Negocio Start. https://negociostart.com/8-empresarios-millonarios-que-empezaron-de-la-nada/
Quille, I. (2012, 5 de noviembre). Emprender. Emprendimiento y Gestión. http://emprendimientogestion69.blogspot.com/2012/11/ensayo-sobre-elemprendedor-introduccion.html
Ramírez, J., Almanza, M. y Negrete, C. (s.f.). La actitud emprendedora en la Universidad de Guanajuato, México. Universidad de Guanajuato. https://www.uv.es/motiva/MarDelPlata06/Ponencias/Ponencia%20RamirezSanchez.pdf
Suárez, F. (2017). Fomento del emprendimiento a través de actividades académicas e investigativas. Tendencias, XVIII(2), 183-196.
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)