Emprender e innovar, una necesidad de todos
Palabras clave:
Emprender, innovarResumen
En este documento se abordarán temas relacionados con el emprendimiento, cómo influye positivamente en la vida de las personas, ya que ayuda en la superación personal y social. El querer emprender se convierte en una herramienta de supervivencia y desarrollo que aporta al mejoramiento de la calidad de vida de las personas en diferentes ámbitos. Por lo tanto, se tomará como ejemplo diferentes empresas nacionales que empezaron como emprendimientos pequeños, pero con una meta clara se han convertido en referentes para negocios que están saliendo a flote; por otro lado, se dará a conocer la gran importancia que tiene ser una persona dinámica, innovadora y que sabe liderar, reconociendo el trabajo en equipo, con persistencia y metas claras; también, se hará una introspección sobre los pensamientos negativos que pueden surgir al momento de querer realizar un emprendimiento, la sensación del fracaso y la poca aceptación; sin embargo, esto no es nada ajeno a la realidad empresarial.
Referencias bibliográficas
Redacción Círculo de Experiencias. (2020, 2 de marzo). Colombia ocupa el séptimo puesto a nivel mundial en el nacimiento de emprendedores. El Espectador. https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/colombia-ocupa-el-septimo-puesto-nivel-mundial-en-el-nacimiento-de-emprendedores-articulo-904654/
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)