Educación para una ciudadaní­a global

Autores

Resumo

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos paí­ses del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y polí­ticas que les dan un carácter global.

Biografia do Autor

Lidia Mercedes Delgado, Universidad Mariana

Docente facultad de Educación, Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.

Yanet Valverde, Universidad Mariana

Docente facultad de Educación, Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.

Referências

Aranguren, L. et al. (2000). El proceso de globalización mundial. Barcelona: Intermón.

Armand, M. (2003). Alianza para superar la fragmentación. Chasquinº, 82.

Árias, M. (2000). Educación ahora. Barcelona: Intermón.

Barceló, E. (2013). Tendencias de la Comunicación en la Era de la Globalización. Recuperado el 05 de marzo de 2014, de: www.ual.mx

Bonafé, J. (2000). Ciudadanía, poder y educación. Barcelona: Editorial Graó.

Brunner, J. (2000). Globalización y el futuro de la educación: tendencias, desafíos, estrategias. Seminario sobre la Prospectiva de la Educación en la Región de América Latina y el Caribe UNESCO. Santiago de Chile.

Cordera, R. (2006). Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), VIRTUAL EDUCA. Universidad do Vale do Paraíba (UNIVAP). São José dos Campos - São Paulo (Brasil).

Comisión Internacional para el desarrollo de la Educación. (1987). Informe aprender a ser. Madrid.

Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. España: Santillana.

Estefania, M. (s.f.). Educación y globalización: educar para la conciencia de los límites. C.R.I.F. Las Acacias.

FNUAP. (1995). Estado de la población mundial. Ne w Yo rk .Hamburg, D. (1994). Carnegie Corporation of New York, Education for Conflict Resolution. New York .

Informe sobre el desarrollo Mundial. (1995). Madrid. Recuperado el 2 de mayo de 2014 de: http://hdr.undp.org/sites/default/files/hdr_1995_es_completo_nostats.pdf

Remond, R. (1995). Exposición oral ante la Comisión.

Savater, F. (2003). El valor de elegir. Ed. Ariel. Barcelona.

Sean. (1980). Estudio sobre los Problemas de la Comunicación. Conferencia General de la UNESCO. Belgrado.

Schwartz, L. (1994). Los cuatro pilares de la educación.

Vicente, R. (2005). Recuperado el 20 de marzo de 2014, de: www.rebelion.es.

Wikipedia. (2013). Recuperado el 05 de marzo de 2013, de: http://es.wikipedia.org/wiki/Globalizaci%C3%B3n

Como Citar

Mejía Peña, M. L., Delgado, L. M., & Valverde, Y. (2014). Educación para una ciudadaní­a global. Fedumar Pedagogí­a Y Educación, 1(1), 7–24. Recuperado de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/447

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2014-12-12

Edição

Seção

Artículos