Conceptualización de habilidades blandas y competencias pedagógicas en el desempeño docente

Authors

DOI:

https://doi.org/10.31948/fpe.v12i1.4934

Keywords:

habilidades blandas, competencias pedagógicas, desempeño docente, educación superior, empatía, comunicación, formación integral, calidad educativa, adaptabilidad, enseñanza efectiva

Abstract

El artículo analiza teóricamente, mediante una exploración de revisión de procesos de investigación, el vínculo entre las habilidades blandas, las competencias pedagógicas y el desempeño docente, destacando que cualidades como la empatía, la responsabilidad, la comunicación y la adaptabilidad son rasgos importantes que un profesor debe tener para enseñar bien y tener una buena relación con los estudiantes. Señala, además, que las competencias pedagógicas básicas, específicas y transversales son las que permiten planificar, enseñar y evaluar con calidad, integrando saberes, valores y actitudes. El desempeño docente, que se refiere a todo lo que hace el profesor en el aula, depende de sus conocimientos y de sus habilidades para relacionarse con los demás y generar ambientes de aprendizaje que promuevan el desarrollo integral del estudiante, afrontando así los retos del contexto educativo actual.

Author Biographies

Maria Victoria Villacrez Oliva, Universidad Mariana

Magíster en Pedagogía, Universidad Mariana, Pasto-Nariño. Licenciada en Ciencias Naturales, Universidad de Nariño. Integrante grupo FORMA, Universidad Mariana

Janira Isabel Kino Saravia, Universidad César Vallejo

Doctora en Educación, Universidad César Vallejo. Magíster en Psicología Educativa, Universidad Pontificia Civil de Lima. Magíster en Docencia Universitaria, Universidad César Vallejo. Licenciada en Educación, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo-Lambayeque-Perú

Wilmer Enrique Vidaurre García, Renacyt

Doctor en Educación, Universidad César Vallejo de Perú. Magíster en Docencia y Gestión Universitaria, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque-Perú. Licenciado en Educación, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Docente universitario y de Educación Básica Regular. Docente adscrito a la Dirección de Investigación de la Universidad César Vallejo, filial Chiclayo. Docente Renacyt.

References

Anchundia-Delgado, I. M. (2019). Desempeño docente y su influencia en el aprendizaje del estudiante del bachillerato en Manta. Dominio de las Ciencias, 5(2), Especial, 819-835. https://doi.org/10.23857/dc.v5i2.1128

Barco, V. E. (2021). Habilidades blandas y desempeño docente en una institución educativa, Ventanilla, 2021 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/69740/Barco_BVE-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Barreto, D. (2020). La importancia de las habilidades blandas en la docencia universitaria [Tesis de especialización, Universidad Militar Nueva Granada]. Repositorio institucional. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/37270/BarreroMuñozDiana2020_formato.pdf.pdf?sequence=1&isAllowed=

Buitrago-Bohórquez, B. y Sánchez, H. (2021). Competencias pedagógicas y tecnológicas del docente para el diseño instruccional en educación virtual universitaria. IPSA, Scientia, 6(2), 82-100. https://doi.org/10.25214/27114406.1054 DOI: https://doi.org/10.25214/27114406.1054

Bustamante, M. (2016). Repensando los factores que afectan la práctica docente: el caso de doce docentes en un colegio de Villa El Salvador. IEP, Instituto de Estudios Peruanos.

Chinchay, J. R., Bartolomé, A. y Ozoriaga, E. M. (2023). Las habilidades blandas y su práctica en docentes. Revista Peruana de Investigación e Innovación Educativa, 3(2), e25377. https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v3i2.25377 DOI: https://doi.org/10.15381/rpiiedu.v3i2.25377

Contreras, S. A. (2006). ¿Qué factores pueden influir en el trabajo de los profesores de ciencias chilenos? Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, 5(2), 378-392.

Cotaquispe, L. A., Soplapuco, J. P., Rivas, A. B. y Vales, J. R. (2021). Revisión sistemática del desempeño docente en la educación. Revista Iberoamericana de la Educación, 1(edición especial). https://doi.org/10.31876/ie.vi.126 DOI: https://doi.org/10.31876/ie.vi.126

De La Ossa, J. (2022). Habilidades blandas y ciencia. Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia, 14(1), 1. https://doi.org/10.24188/recia.v14.n1.2022.945 DOI: https://doi.org/10.24188/recia.v14.n1.2022.945

Espín, G. A. y Juanes, B. Y. (2021). Competencias pedagógicas en los docentes de Administración de Empresas de la Universidad Metropolitana de Ecuador. Mendive 19 (1), 183-198.

Espinoza, R. B. (2021). Las habilidades blandas en el desempeño docente de la Institución Educativa Emblemática 'Andrés de los Reyes' - Huaral 2020 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional. https://acortar.link/hAMgFQ

Fernández-Sosa, L. E. y Carrizales-Garabito, N. D. (2024). Competencias pedagógicas de los docentes y su influencia en la formación profesional de los estudiantes en la Escuela Profesional de Ingeniería Comercial de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua en 2019. Polo del Conocimiento, 9(85), 461-490. https://doi.org/10.23857/pc.v9i1.6387

Guzmán, J. C. (2016). ¿Qué y cómo evaluar el desempeño docente? Una propuesta basada en los factores que favorecen el aprendizaje. Propósitos y Representaciones, 4(2), 285-358. https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.124 DOI: https://doi.org/10.20511/pyr2016.v4n2.124

Hernández, G. (2023). Desempeño docente desde la perspectiva de alumnos de Mercadotecnia. Una mirada a los aspectos sociales: Desempeño docente. Aula Abierta, 52(3), 237-242. https://doi.org/10.17811/rifie.52.3.2023.237-242 DOI: https://doi.org/10.17811/rifie.52.3.2023.237-242

Mayer, J. D. & Salovey, P. (1997). "What is emotional intelligence?" In P. Salovey, & D. Sluyter (Eds.). Emotional Development and Emotional Intelligence: Implications for Educators (pp. 3-31). Basic Books.

Molina, J. I. (2021). Influencia de las competencias didácticas en el desempeño docente en la Unidad Educativa 'Luis Bonini Pino', Ecuador, 2020 (Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo). Repositorio institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/59350/Molina_PJI-SD.pdf?sequence=1

Monier, D., Campoverde, D. G., Soriano, R. J., Peña, R. R. y Villalva, K. F. (2023). Desempeño docente: una percepción desde la teoría. Universidad, Ciencia y Tecnología, 27(118), 77-86. https://doi.org/10.47460/uct.v27i118.689 DOI: https://doi.org/10.47460/uct.v27i118.689

Morales, L., Cerrón, E. P. y Obregón, L. R. (2024). Habilidades blandas y desempeño en directores de instituciones públicas peruanas. Maestro y Sociedad, 21(1), 13-21.

Quispe-Pareja, M. (2020). La gestión pedagógica en la mejora del desempeño docente. Revista de Investigación Valdizana, 1-6. https://doi.org/10.33554/riv.14.1.601 DOI: https://doi.org/10.33554/riv.14.1.601

Rodríguez, J. L. (2020). Las habilidades blandas como base para el buen desempeño del docente universitario. INNOVA Research Journal, 5(2), 186-199. https://doi.org/10.33890/innova.v5.n2.2020.1321 DOI: https://doi.org/10.33890/innova.v5.n2.2020.1321

Valentín, T. F., Rivera, T. A., Valentín, P. L. y La Madrid, P. L. (2022). Competencias didácticas y resultados de aprendizaje en estudiantes universitarios. Conrado, 18(89), 492-500.

Villarroel, V. y Bruna, D. V. (2017). Competencias pedagógicas que caracterizan a un docente universitario de excelencia: un estudio de caso que incorpora la perspectiva de docentes y estudiantes. Formación Universitaria, 10(4), 75-95. https://doi.org/10.4067/S0718-50062017000400008 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-50062017000400008

Vite, E. (2023). Habilidades blandas y desempeño docente en un instituto de educación superior, Piura, 2023 [Tesis de pregrado, Universidad César Vallejo]. Repositorio institucional. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/120192/Vite_JE-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

How to Cite

Villacrez Oliva, M. V., Kino Saravia, J. I., & Vidaurre García, W. E. (2025). Conceptualización de habilidades blandas y competencias pedagógicas en el desempeño docente. Fedumar Pedagogí­a Y Educación, 12(1), 144–153. https://doi.org/10.31948/fpe.v12i1.4934

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-07