Exceso y erotismo en “El rastro de tu sangre en la nieve” de Gabriel García Márquez
Palabras clave:
Análisis crítico, Excesos, Reflexiva, DescriptivaResumen
El presente documento muestra de una manera descriptiva y reflexiva, la reflexión de la línea argumental del cuento “El rastro de tu sangre en la nieve”, compilado en el libro Los Doce cuentos Peregrinos del novel Gabriel García Márquez, mediante el cual se analizó desde un punto de vista crítico, siguiendo los postulados del erotismo y los excesos del Francés Georges Bataille.
Biografía del autor/a
César Eliécer Villota Eraso, Universidad Mariana
Licenciado en Lengua Castellana y Literatura, Universidad de Nariño; Magíster (c) en Etnoliteratura, Universidad de Nariño, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Referencias bibliográficas
Bataille, G. (2013). El Erotismo. Scan Spartakku. Recuperado el 12 de junio de 2014, de: http://www.artpaniagua.es/uploads/4/8/6/4/4864148/bataille_georges_-_el_erotismo_v1.1.pdf
Bensa, T. (2005). Identidad Latinoamericana en la literatura del Boom. Revista de Estudios Iberoamericanos, (2). Recuperado el 20 de junio de 2014, de: http://www.opalc.org/val/media/val2/24val2bensa.pdf
García, A. (2013). Gabito, el niño que soñó a Macondo. Bogotá: Ediciones B Colombia.
García, G. (1992). Doce Cuentos Peregrinos. Buenos Aires: Suramericana,
Goyes, J. (2012). La Imaginación Poética. Tolima: Caza de Libros.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Fedumar Pedagogía y Educación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Fedumar Pedagogía y Educación es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)