Estado actual de la inclusión educativa en la I.E.M. Luis Delfin Insuasty Rodrí­guez Sede 4

Autores/as

Palabras clave:

inclusión educativa, factores ambientales, facilitadores, barreras

Resumen

Este artí­culo permite describir el estado actual del proceso de inclusión educativa en la Institución Educativa Municipal Luis Delfí­n Insuasty Rodrí­guez INEM Sede 4, a partir de la participación de la docente de apoyo y la coordinadora de la sede 4 de la institución educativa, como parte del proceso de investigación de factores ambientales influyentes en la inclusión educativa de la institución mencionada. La investigación fue de tipo evaluativa, con un enfoque empí­rico-analí­tico y un paradigma cualitativo, usando una entrevista no estructurada, junto con una lista de chequeo para la verificación de datos, la cual fue validada por un experto. De acuerdo con los resultados iniciales obtenidos, se logró identificar algunos factores que facilitan y limitan el actual proceso de inclusión educativa.

Biografía del autor/a

Dayra Cristina Velasco Benavides, Universidad Mariana

Magíster en Salud Pública; Terapeuta Ocupacional. Docente investigador, Universidad Mariana.
Integrante del grupo de investigación B.I.O.H.

Diana Cristina Lourido Jurado, Universidad Mariana

Especialista en Docencia Universitaria; Terapeuta Ocupacional. Docente Programa de
Terapia Ocupacional, Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.

Dayan Lorena Torres Ortega

Estudiante de IX semestre de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana.

Referencias bibliográficas

Álvarez, L. (2010). TErapia Ocupacional en educación. Un enfoque sensorial en la escuela. Bogotá D.C., Colombia: Universidad Nacional de Colombia.

Avila, A., Martínez, R., Maximo, N., Mendez, B. y Talavera, M. (2010). Marco de trabajo para la práctica de terapia ocupacional: dominio y proceso 2ª Edición. Recuperado de http://www.terapia-ocupacional.com/aota2010esp.pdf

Barker, S. (2007). Occupational therapy models for intervention with children and families. Estados Unidos: Slack incorporated.

Booth, T., Ainscow, M. y Kingston, D. (2006). Índex para la inclusión. Desarrollo del juego, el aprendizaje y la participación en educación infantil.Recuperado de http://www.eenet.org.uk/resources/docs/Index%20EY%20Spanish.pdf

Congreso de la Republica. (2013). Ley Estatutaria 1618 de 2013. Recuperado de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201618%20DEL%2027%20DE%20FEBRERO%20DE%202013.pdf

Echeita, G. y Ainscow, M. (2008). La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para una revolución pendiente. Recuperado de http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/sarrio/DOCUMENTOS,%20ARTICULOS,%20PONENECIAS,/Educacion%20inclusiva%20como%20derecho.%20Ainscow%20y%20Echeita.pdf

López, J. y Monge, L. (2011). Evaluación y manejo del niño con retraso psicomotor: Trastornos generalizados del desarrollo. Pediatría Atención Primaria, 13, 131-144.

Ministerio de Educacion Nacional. (1994). Ley 115 de 1994, Ley general de educación. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf

_____. (2003). Resolución 2565 de 2003. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85960_archivo_pdf.pdf

_____. (2006). Indice de Inclusión. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/micrositios/1752/articles-320693_Pdf_1.pdf

_____. (2009). Decreto 366 de 2009. Recuperado de http://javeriana.edu.co/redcups/decreto_366_apoyo_pedagogico_discapacidad.pdf

Moliner, L. y Loren, C. (2010). La formación continua como proceso clave en la profesionalización docente: Buenas prácticas en Chile. Revista Latinoamericana de Inclusión Educativa, 4(1), 25-44.

Monge Teramae, F. (s.f.). El exito de la inclusión escolar. Recuperado de http://app.kiddyshouse.com/maestra/articulos/el-exito-de-la-inclusion-escolar.php

Organizacion Mundial de la Salud. (2011). Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud, versión infancia y adolescencia (CIF-IA). Recuperado de http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/81610/1/9789243547329_spa.pdf

Parra, C. (2011). Educación inclusiva: un modelo de diversidad humana. Recuperado de http://www.umng.edu.co/documents/63968/76126/10.pdf

Pineda, E. B. y De Alvarado, E. L. (2008). Metodología de la investiga-ción (3ª. ed.). Washington D.C.: Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Reino Unido. (1978). Informe Warnock. Recuperado de http://www.educationengland.org.uk/documents/warnock/

Romañach, J. y Lobato, M. (2005). Diversidad funcional, nuevo término para la lucha por la dignidad en la diversidad del ser humano. Recuperado de http://www.forovidaindependiente.org/files/documentos/pdf/diversidad_funcional.pdf

Serrano, C., & Camargo, D. (2011). Políticas de inclusión educativa del discapacitado. barreras y facilitadores para su implementación: Bucaramanga, 2010. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/120/12021452009.pdf

Unesco. (1994). Declaración de Salamanca y Marco de acción para las Necesidades Educativas Especiales. Recuperado de http://www.unesco.org/education/pdf/SALAMA_S.PDF

Valdes, A. M. y Monereo, C. (2012). Desafíos a la formacion del docente inclusivo: la identidad profesional y su relacion con los incidentes críticos. Recuperado de http://www.rinace.net/rlei/numeros/vol6-num2/art8.pdf

Valencia, A. (2012). Historia de la inclusión educativa. Recuperado de http://eduincluye.blogspot.com/2012/10/historia-de-la-inclusion-educativa_6152.html

Veliz, V. y Uribe-Echevarría, L. (2010). Aportes de la terapia ocupacionalal contexto educacional inclusivo: Interrelación entre el enfoque psicosocial, la teoría de integración sensorial y acciones de atención temprana.Recuperado de https://doi.org/10.5354/0717-6767.2009.87

Cómo citar

Velasco Benavides, D. C., Lourido Jurado, D. C., & Torres Ortega, D. L. (2023). Estado actual de la inclusión educativa en la I.E.M. Luis Delfin Insuasty Rodrí­guez Sede 4. Fedumar Pedagogí­a Y Educación, 4(1), 69–86. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/fedumar/article/view/1507

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-15