La incidencia de la universidad en la formación artística y la gestión cultural para la permanencia y el desarrollo de la narración oral en el departamento de Nariño 2003-2022
DOI:
https://doi.org/10.31948/Biumar6-1-art10Palabras clave:
narración oral, universidad, arte, saber, lectura, historiaResumen
El artículo versa sobre la trascendencia de la universidad en el proceso evolutivo de la narración oral en el departamento de Nariño. Conviene aclarar el concepto de universidad que se toma en este texto: un espacio mental y no, espacio
netamente físico o estructural. La universidad se contempla como un espacio que se regenera en el tiempo desde varios saberes, entre los cuales se encuentra el de la oralidad que, a su vez, se reconoce en lo diverso, donde se destaca el
pensar, como el esfuerzo de vivir. Este esfuerzo se articula a un saber o a un arte; en este caso, al de la narración oral, en cuyos inicios se entretejió de diferentes cosas, de diferentes gramáticas o lecturas posibles, que entran en trueque o en
oposición, según el momento histórico que se viva.
Biografía del autor/a
Juan Pablo Rivera Revelo, Universidad Mariana
Magíster en Didáctica de la Lengua y Literatura Españolas, Universidad de Nariño. Licenciado en Filosofía y Letras, Universidad de Nariño. Docente investigador en áreas de la educación, el empoderamiento de sectores marginados y vulnerables, así como el desarrollo comunitario de comunidades afro e indígenas, tanto en sectores públicos como en privados. Docente y coordinador de un programa de etnoeducación en la costa pacífica colombiana; ha desarrollado estrategias en los procesos educativos y en la construcción del modelo etnoeducativo en la comunidad afro en el municipio de El Charco, Nariño; su labor docente se enfoca a fortalecer procesos sociales, educativos y culturales de la región en diferentes instituciones educativas, entre las que se destaca: Universidad Nacional a Distancia, Universidad de Nariño y Universidad Mariana. Creador y director de la Corporación Artística y Cultural Galeras cuenta, de la ciudad de Pasto. Fundador de espacios de narración oral en la Universidad de Nariño y, del espacio permanente de narración oral La Butaca azul, Universidad Mariana 2015-2022.
Referencias bibliográficas
Sánchez-Fajardo, S. (2014). Mundos posibles. Editorial Universidad de Nariño.
Sartre, J. P. (1938). La Náusea. Gallimard.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Biumar es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)