Hábitos y estilos de vida saludable en la comunidad universitaria en el periodo 2022-I
DOI:
https://doi.org/10.31948/Biumar6-1-art3Palabras clave:
hábitos, estilos de vida, cultura en salud, prevención, autocuidadoResumen
El proyecto ‘Universidad Saludable’ que se desarrolla desde el área de salud de la Vicerrectoría de Desarrollo Humano Integral de la Universidad Mariana tiene como objetivo, crear un entorno físico y psicosocial saludable para la comunidad universitaria, fomentando hábitos y estilos de vida saludables que generen una cultura en salud, donde el autocuidado sea la principal estrategia para la prevención de la morbilidad, detectando oportunamente los riesgos a los que se está expuesto y realizando acciones que contribuyan a mantener espacios físicos y psicosociales que mejoran la calidad de vida y el bienestar integral de la comunidad universitaria.
Biografía del autor/a
María Eugenia Luna Cárdenas
Profesional en Medicina general y cirugía, Universidad Estatal de Cuenca, Ecuador. Especialista en Gerencia en salud ocupacional, Universidad Mariana.
Dayra Catalina Enríquez Arévalo
Enfermera, Universidad Mariana.
Referencias bibliográficas
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2022). Intervenciones de autoasistencia para la salud. https://www.who.int/es/health-topics/self-care#tab=tab_1
Reyes, F. (2015). El aprendizaje lúdico como estrategia de capacitación. http://locotarantao.blogspot.com/2015/09/aprendizaje-ludico.html
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Biumar es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)