Proceso de planificación basado en la evidencia de la Zona de Orientación Universitaria de la Universidad Mariana
DOI:
https://doi.org/10.31948/Biumar6-1-art1Palabras clave:
Zona de Orientación Universitaria, articulaciones, trabajo en redResumen
El siguiente artículo refiere el proceso que ha llevado a cabo la Zona de Orientación Universitaria de la Universidad Mariana desde el año 2018 hasta la fecha, para consolidar planificaciones semestrales y anuales basadas en la evidencia, donde se ha recibido la importante asistencia técnica del Ministerio de Justicia y del Derecho y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. En primer lugar, se presenta algunas referencias frente al contexto social; en segundo lugar, se expone la evaluación de las necesidades, lo que ha dado pie a la cimentación de la línea de base actualizada; en tercer lugar, se aprecia algunas acciones susceptibles de ser consideradas buenas prácticas, que aportan en la transformación de factores de riesgo y, la consolidación de factores protectores; como cuarto punto, se tiene los recursos internos con los que ha contado la ZOU desde el periodo señalado; en quinto lugar, se evidencia los recursos externos, las articulaciones interinstitucionales y el trabajo en red; como sexto punto, se observa una síntesis de los planes de acción desarrollados semestral y anualmente. Finalmente, se hace unas conclusiones a manera de aprendizajes, buenas prácticas y lecciones aprendidas.
Biografía del autor/a
Alexander Mauricio Eraso Castillo, Universidad Mariana
Coordinador de la ZOU Universidad Mariana y de la Red ZOU Nariño.
Referencias bibliográficas
Ministerio de Justicia y Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). (2019). Marco Técnico de acción para la prevención y mitigación del consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito universitario. https://www.acciontecnicasocial.com/wp-content/uploads/2019/09/Rev-ASCUN-Marco-T%C3%A9cnico-Acci%C3%B3n-FINAL-MAYO-30-rev-JM.pdf
Ministerio de Protección Social (2007). Política Nacional para la Reducción del consumo de sustancias psicoactivas y su impacto. http://www.biblioteca.cij.gob.mx/Archivos/Materiales_de_consulta/Drogas_de_Abuso/Articulos/Politica_de_reduccion_en_Colombia.pdf
Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC). (2017). III Estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria, Informe Regional, 2016. https://www.unodc.org/documents/peruandecuador/Informes/Otros/Informe_Universitario_Regional.pdf.
Cómo citar
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Revista Biumar es publicada por la Editorial UNIMAR de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)