
Estrategias metodológicas de los maestros en coherencia con el modelo pedagógico dialogante de la
Institución Educativa Divino Niño Jesús de Cumbal, Nariño
158
Jessica Andrea Bejarano Chamorro
Martha Yaqueline Cuaical Taimal
Tania Milena Pastás Quenan
Revista Criterios - 30 (1) Enero-Junio 2023 Rev. Criterios - pp. 158-183
ISSN: 0121-8670, ISSN Electrónico: 2256-1161
https://doi.org/10.31948/rev.criterios
Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Estrategias metodológicas de los
maestros en coherencia con el
modelo pedagógico dialogante de
la Institución Educativa Divino Niño
Jesús de Cumbal, Nariño
Jessica Andrea Bejarano Chamorro
1
Martha Yaqueline Cuaical Taimal
2
Tania Milena Pastás Quenan
3
Cómo citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo:
Bejarano-Chamorro, J. A., Cuaical-Taimal, M. Y. y Pastás-Quenan, T.
M. (2023). Estrategias metodológicas de los maestros en coherencia
con el Modelo pedagógico dialogante de la Institución Educativa Divino
Niño Jesús de Cumbal Nariño. Revista Criterios, 30(1), 158-183.
https://doi.org/10.31948/rev.criterios/30.1-art10
Fecha de recepción: 26 de mayo de 2023
Fecha de revisión: 29 de noviembre de 2023
Fecha de aprobación: 17 de enero de 2023
Resumen
Mediante el presente artículo se pretende mostrar los hallazgos más signicativos
encontrados en la investigación titulada: Estrategias metodológicas que utilizan
los docentes en relación con el modelo pedagógico dialogante de la Institución
Educativa Divino Niño Jesús del municipio de Cumbal. La investigación se
fundamentó bajo el paradigma cualitativo con enfoque hermenéutico y tipo de
investigación descriptivo, con el n de buscar respuestas a la pregunta problema
de investigación: ¿cuál es la coherencia entre el modelo pedagógico dialogante y
las estrategias metodológicas que utilizan los docentes de la Institución Educativa
Divino Niño Jesús, sede N.
o
1, municipio de Cumbal, Nariño? Para recolectar la
información, se utilizó las siguientes técnicas: el análisis documental, la entrevista
semiestructurada a docentes y la observación directa. Con base en los resultados
se determinó que los docentes de la institución conocen los aspectos teóricos del
modelo dialogante y, con ello, las estrategias metodológicas, pero en la práctica
aún distan de responder a las características de este modelo, ya que utilizan
estrategias metodológicas enmarcadas en el enfoque heteroestructurante.
Palabras clave: modelo pedagógico; modelo dialogante; autoestructurante;
heteroestructure; interesctructurante.
1
Estudiante de doctorado de la Universidad del Valle; Magíster en Pedagogía; Licenciada en Filosofía y Ciencias Religiosas. Correo
electrónico: jbejarano@umariana.edu.co
2
Magíster en Pedagogía; Licenciada en Ciencias Sociales.
3
Magíster en Pedagogía; Licenciada en Inglés y Francés.
Artículo Resultado de Investigación. Hace parte de la investigación titulada: Estrategias metodológicas que utilizan los docentes con
relación al modelo pedagógico dialogante de la Institución Educativa Divino Niño Jesús del municipio de Cumbal.