Reflexión III Congreso de Trabajo Social Crítico“Las Luchas Sociales en el Contexto de América Latina: Perspectivas desde el Trabajo Social”
Palavras-chave:
Neoliberalismo, Formación investigativa, Cambio social, Transformación del sistema socialResumo
En el marco de la realización del III Congreso de Trabajo Social Crítico, desarrollado en las instalaciones de la Universidad del Valle en la ciudad de Santiago de Cali, los días 5 y 6 de noviembre, se compartió experiencias con conferencistas de algunos países de Latinoamérica como Uruguay, Brasil, Argentina y Colombia, así como también con docentes y estudiantes de Trabajo Social de las diferentes unidades académicas del país.
Entre las temáticas abordadas está “El impacto del neoliberalis-mo en la formación investigativa de las y los trabajadores socia-les. Una aproximación desde la perspectiva histórico critica”, la cual invita a reflexionar respecto a la formación investigativa de los profesionales de nuestra disciplina en Colombia, con relación a los procesos investigativos desarrollados en el actual sistema capitalista, retomando la génesis del trabajo social, debido a que la ubicación en alguna de las perspectivas de surgimiento de la disciplina, evidencia la posición política, teórica, metodológica e ideológica frente a la investigación.
Biografia do Autor
Doris Silvana Pérez Chicaiza, Universidad Mariana
Docente programa de Trabajo SocialUniversidad Mariana
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.



