Estado del arte de conflictos socioambientales en los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo

Autores

Palavras-chave:

deforestacion, conflictos socioambientales, explotación de recursos naturales, participación comunitaria, degradación ambiental, Cauca, Nariño, Putumayo

Resumo

 

 

Biografia do Autor

Luis Danilo Herrera Urbano

Estudiante Ingeniería Ambiental

Nathalia Estefanía Noguera Enríquez

Estudiante Ingeniería Ambiental

Luz Nathalia Torres Martínez, Universidad Mariana

Profesora de Ingeniería Ambiental

Luis Gabriel Lafaurie Ponce, Universidad Mariana

Profesor de Ingeniería Ambiental

Referências

Hernández, C. A., Torres, D., Parrado, E., y Sarmiento, F. (2019). Experiencias de paz y conflictos sociambientales en el macizo nariñense. https://cinep.org.co/publicaciones/producto/experiencias-de-paz-y-conflictos-socioambientales-narino/.

Indepaz. (2023). Conflictos socioambientales en Colombia. https://indepaz.org.co/conflictos-socioambientales-en-colombia/

Mesa, G. y Dover, R. (2013). Consulta previa, ciudadanías diferenciadas y conflicto socioambiental. Boletín de Antropología Universidad de Antioquia, 76-103. https://doi.org/10.17533/udea.boan.17771

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MinAmbiente). (2024). Gestión integral del recurso hídrico. https://www.minambiente.gov.co/gestion-integral-del-recurso-hidrico/caracterizacion-y-manejo-de-conflictos/

Quiñones, A. (2018). Geopolítica de los conflictos socioambientales: resistencia a la expansión minera. Memoria y sociedad, 19(39), 73-92. https://doi.org/10.11144/Javeriana.mys19-39.gcsr

Sosa, E. G. y Pacori, C. E. (2020). Causas de los conflictos socioambientales en el Perú-2018. Ñawparisun-Revista de Investigación Científica, 1-6.

Velasco, Á. (2016). Identificación de alternativas productivas en zonas de conflicto: Caso Bajo Putumayo-Colombia. Revista Global de Negocios, 4(8), 79-94.

Como Citar

Herrera Urbano, L. D., Noguera Enríquez, N. E., Torres Martínez, L. N., & Lafaurie Ponce, L. G. (2025). Estado del arte de conflictos socioambientales en los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 210–212. Recuperado de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4537

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2025-07-02