Experiencia sobre la situación actual de la gestión de residuos orgánicos en la plaza de mercado ‘Dos Puentes’, Pasto
Palavras-chave:
residuos orgánicos, educación ambiental, plaza de mercado Dos Puentes, gestión de residuos, participación comunitaria, economía Circular, contaminación atmosféricaResumo
Con la presente nota se pretende dar a conocer los resultados del análisis de la situación actual de los residuos orgánicos en la plaza de mercado ‘Dos puentes’, con el objetivo de desarrollar estrategias de educación ambiental para mejorar la gestión de residuos orgánicos entre los comerciantes de la plaza. Se realizó una visita de campo para observar directamente el manejo actual de los residuos orgánicos, bajo acercamientos con actores clave incluyendo comerciantes, autoridades locales como la Secretaría de Plazas de mercado y, personal de EMAS. Se evaluó la zona destinada al almacenamiento temporal, se desarrolló e implementó el protocolo de recolección y pesaje de residuos orgánicos, que permitió cuantificar la cantidad de residuos producida. Por último, se aplicó una encuesta verbal estructurada a comerciantes y consumidores para comprender sus percepciones sobre la gestión actual y la disposición de los residuos, aportando información valiosa para las siguientes fases de la investigación.
Biografia do Autor
Leidy Vanesa Botina Bucheli
Estudiante de Ingeniería Ambiental
Tania Dayana Bucheli de la Cruz
Estudiante de Ingeniería Ambiental
María Margarita Portilla González, Universidad Mariana
Profesora de Ingeniería Ambiental
Referências
Alcaldía Municipal de Pasto. (2014). Plan de Ordenamiento Territorial 2014-2027. Pasto Territorio con Sentido [Documento Técnico de Soporte]. https://pasto.gov.co/component/phocadownload/category/396-pot-2015-2027
Banco Mundial. (2018). Los desechos 2.0. https://www.bancomundial.org/es/news/immersive-story/2018/09/20/what-a-waste-an-updated-look-into-the-future-of-solid-waste-management
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2024). La educación ambiental llegará a través de la formación integral y la educación CRESE. https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/419429:La-educacion-ambiental-llegara-a-traves-de-la-Formacion-Integral-y-la-educacion-CRESE
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. (2021). Tratamiento de residuos sólidos en el marco del servicio público de aseo. https://www.minvivienda.gov.co/sites/default/files/documentos/20210806-entregable-1-v5-definitiva_0.pdf
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.