Del aula a la práctica: Visita de la planta de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Ibarra, Ecuador
Palavras-chave:
Práctica, Tratamiento, Aguas residuales, Ibarra, EcuadorResumo
Dado que en la ingeniería ambiental es fundamental que los estudiantes adquieran habilidades prácticas que los preparen para abordar situaciones reales, las visitas y trabajos de campo son esenciales, por cuanto les permiten aplicar sus conocimientos teóricos en contextos auténticos y prácticos.
En esta oportunidad, la visita a una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ofreció una valiosa oportunidad educativa que facilitó la comprensión detallada de los procesos necesarios para el tratamiento de aguas residuales. Durante esta visita, los estudiantes pudieron observar de cerca los sistemas avanzados y las tecnologías innovadoras utilizadas en la planta.
Estas salidas no solo permiten apreciar las complejidades operativas de las instalaciones, sino también comprender la importancia crítica de la eficiencia en el tratamiento para la preservación del medio ambiente y la salud pública.
Biografia do Autor
Camilo Esteban Morillo Benavides
Estudiante de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Rocío del Carmen Ojeda Ocaña, Universidad Mariana
Profesora de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Teresita del Rocío Canchala Nastar, Universidad Mariana
Profesora de Ingeniería Ambiental Universidad Mariana
Referências
EDAR de Ibarra, Ecuador. (2017). EDAR de Ibarra, Ecuador. https://img.interempresas.net/docs-futur/EDAR_Ibarra.pdf
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.