El método científico y la filosofía
Palavras-chave:
Método científico, FilosofíaResumo
Los métodos filosóficos son la esencia que contribuye de forma substancial y permite dar un análisis de cómo se va construyendo los cimientos del conocimiento; es decir, que proporciona sustancialmente las bases de las primeras comprensiones. Así, desde el presente reporte se realiza un análisis acerca de los enfoques filosóficos del método científico, apoyado centralmente en el documento de De Hoyos (2019) y, de otros artículos que son de gran aporte para el presente análisis, que corresponde a revisiones bibliográficas relevantes que dan un acercamiento de los métodos filosóficos y su relación aproximada al campo educativo e investigativo.
Referências
Ayala, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. Van Manen en el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa, 26(2), 409-430.
De Hoyos, S. M. (2020). El método científico y la filosofía como herramientas para generar conocimiento. Revista Filosofía UIS, 19(1), 229-245. https://doi.org/10.18273/revfil.v19n1-2020010
González, A. M. y Hernández, A. (2014). Positivismo, Dialéctica Materialista y Fenomenología: Tres enfoques filosóficos del Método científico y la Investigación educativa. Actualidades Investigativas en Educación, 14(3), 502-523. https://doi.org/10.15517/aie.v14i3.16155
Palencia, V. (2020). La investigación en la práctica educativa de los docentes. Revista Educación y Ciudad, 38, 107-118. https://doi.org/10.36737/01230425.n38.2020.2321
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.