Teorías de la sociología fundamentadas en la educación
Palavras-chave:
Teorias, educación, sociologiaResumo
Desde el presente documento se pretende abordar un análisis en cuanto a las teorías sobre la sociología de la educación, tomando como fundamento teórico, el artículo realizado por Fajardo y Cervantes (2020), comprendiendo mejor la temática en cuestión debido a que es un texto que maneja diferentes perspectivas y da luz en cuanto a teorías en la sociología de la educación; además, es viable retomar otros artículos que brindan un aporte significativo y, probablemente, complementen muy bien lo que nos brindan estos autores.
Referências
Álvarez, C. (2008). La etnografía como modelo de investigación en educación. Gazeta de Antropología, 24(1), 1-15. https://doi.org/10.30827/Digibug.6998
Fajardo, E. y Cervantes, L. C. (2020). Las teorías sobre la sociología de la educación y su impacto en los sistemas y políticas educativas en América Latina. Revista Boletín Redipe, 9(5), 55-76. https://doi.org/10.36260/rbr.v9i5.975
Marco Nacional de Cualificaciones. (s.f.). Definición del MNC. https://especiales.colombiaaprende.edu.co/mnc/definicion.html
Peirano, M., Martínez-Moreno, M. J. y Mayorga, E. C. (2021). Etnografía no es método. Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología, (44), 29-43. https://doi.org/10.7440/antipoda44.2021.aop.01
Simbaña, V., Jaramillo, L. y Vinueza, S. (2017). Aporte de Durkheim para la sociología de la educación. Sophia: Colección de Filosofía de la Educación, (23). https://doi.org/10.17163/soph.n23.2017.02
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.