Implementación de pacas digestoras para la biodegradación de lodos de una planta de tratamiento de aguas industriales
Palabras clave:
lodos residuales, Pacas Digestoras Silva, biodegradación anaerobia, gestión sostenible de residuos, Planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)Resumen
La gestión adecuada de los lodos generados en plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR) es un tema de creciente importancia en el ámbito ambiental y sanitario. Estos lodos, que son subproductos del tratamiento de aguas, representan un desafío significativo debido a su volumen y a los potenciales impactos negativos que pueden causar si no son manejados de manera adecuada. En particular, los lodos producidos en la PTAR de la planta de procesos de La Merced, especializada en el tratamiento de alimentos, requieren un enfoque innovador que permita su tratamiento y aprovechamiento sostenible.
La investigación propuesta se enfoca en la aplicación de la biotecnología de las Pacas Digestoras Silva, que son utilizadas para la degradación anaerobia de la materia orgánica presente en estos lodos (Ossa, 2016). Este método no solo busca mitigar los problemas asociados con su disposición final como la contaminación del suelo y el agua, sino convertirlos en recursos útiles, como abono orgánico. La elección de este tema responde a la necesidad de encontrar soluciones que no solo sean viables económicamente, sino que contribuyan a la sostenibilidad ambiental.
Biografía del autor/a
Carlos Daniel Quiñones Bastidas
Estudiante de Ingeniería Ambiental
Rocío del Carmen Ojeda Ocaña, Universidad Mariana
Profesora de Ingeniería Ambiental
Mario Alberto Jurado Erazo, Universidad Mariana
Profesor de Ingeniería Ambiental
Referencias bibliográficas
Ossa, L. C. (2016). Pacas biodigestoras: de los residuos al abono orgánico. Universidad de Antioquia.
Restaurantes La Merced. (2021, 6 de septiembre). Planta de Procesos La Merced ORGULLOSOS DE SER NARIÑENSES [fotografía]. Facebook. https://www.facebook.com/RestaurantesLaMerced/posts/planta-de-procesos-la-mercedorgullosos-de-ser-nari%C3%B1enseseste-es-el-lugar-donde-n/3978112015630412/
Rivera, R. y Ossa, L. C. (2017). Experiencia didáctica con las pacas biodigestoras en entornos educativos del estado de México. Textual: análisis del medio rural latinoamericano, (69), 85-101. https://doi.org/10.5154/r.textual.2017.69.005
Toapaxi, J. A., Silva, R. C. y Torres, C. A. (2022). Modelación Numérica Tridimensional del Medidor de Caudal Palmer-Bowlus aplicando el programa FLOW-3D. Revista Politécnica, 49(1), 43-52. https://doi.org/10.33333/rp.vol49n1.04
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.