Habilidades para la vida: prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Artemio Mendoza

Autores/as

  • Fiorella Valentina Agudelo Pantoja

Palabras clave:

bienestar psicológico, habilidades para la vida, prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA), desarrollo personal y emocional, toma de decisiones, autoconfianza

Resumen

El proyecto ‘Habilidades para la vida’, implementado en la Institución Educativa Artemio Mendoza, se orienta hacia la prevención del consumo de sustancias psicoactivas (SPA) mediante el fortalecimiento de competencias socioemocionales en estudiantes de octavo grado. Este enfoque responde a una necesidad urgente en el contexto escolar y familiar de esta institución pública, ubicada en el barrio Corazón de Jesús, una zona de Pasto caracterizada por estratos socioeconómicos bajos y problemáticas sociales específicas. Con 1300 estudiantes en niveles de primaria y secundaria, el contexto de la institución plantea retos complejos que incluyen la indisciplina, el manejo de emociones y, la prevención de conductas de riesgo como el consumo de SPA (Elias et al., 1997). La construcción de competencias socioemocionales es esencial en esta etapa, ya que estas habilidades son claves para el bienestar psicológico y el desarrollo personal (González, 2010).

Biografía del autor/a

Fiorella Valentina Agudelo Pantoja

Estudiante de Psicología

Referencias bibliográficas

Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: A social cognitive theory. Prentice-Hall.

Elias, M. J., Zins, J. E., Weissberg, R. P., Frey, K. S., Greenberg, M. T., Haynes, N. M., Kessler, R., Schwab-Stone, M. E., & Shriver, T. P. (1997). Promoting social and emotional learning: Guidelines for educators. ASCD, Association for Supervision and Curriculum Development.

González, M. (2010). La prevención del consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes. Editorial Psicología y Sociedad.

Gross, J. J. (2002). Emotion regulation: Affective, cognitive, and social consequences. Psychophysiology, 39(3), 281-291. https://doi.org/10.1017/S0048577201393198

Janis, I. L. & Mann, L. (1977). Decision making: A psychological analysis of conflict, choice, and commitment. Free Press.

Sussman, S., Pokhrel, P., & Ashmore, R. (2011). Preventing adolescent substance use through school-based programs. Journal of Adolescence, 34(3), 517-523.

Tobler, N. S., Roona, M., Ochshorn, P., Marshall, D. G., & Streke, A. V. (2000). School-based adolescent drug prevention programs: A review of the state of the art. Journal of Primary Prevention, 20(1), 99-108. https://doi.org/10.1177/0143034399201008

Cómo citar

Agudelo Pantoja, F. V. (2025). Habilidades para la vida: prevención del consumo de sustancias psicoactivas en la Institución Educativa Artemio Mendoza. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 13–15. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4555

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-02