Huertos ambientales: fomento de la resocialización y bienestar en entornos penitenciarios. Intervención desde Terapia Ocupacional
Keywords:
Terapia Ocupacional, Personas privadas de la libertad (PPL), Huertos ambientales, Rehabilitación y resocialización, Actividades ocupacionales significativasAbstract
La ocupación para las personas privadas de la libertad (PPL) en Colombia y en muchas partes del mundo, es un tema muy importante para generar el uso apropiado del tiempo libre y promover la participación social de este grupo etario. En ese orden de ideas, la Ley 949 de 2005 (por la cual se dicta normas para el ejercicio de la profesión de terapia ocupacional en Colombia), atribuye a los terapeutas ocupacionales en el sector justicia, el trabajo en programas de rehabilitación y resocialización, cualificando el desempeño ocupacional y facilitando la participación, movilización y organización social.
Author Biographies
Omar Jurado García, Universidad Mariana
Profesor de Terapia Ocupacional
Diana Gabriela Goyes Argoty
Estudiante de Terapia Ocupacional
María José Guancha Valencia
Estudiante de Terapia Ocupacional
References
Jurado, O. (2021). Cobertura de Terapia Ocupacional en la práctica del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de la ciudad de Pasto, 2016-2020. Revista Biumar, 5(1), 33-43. https://doi.org/10.31948/BIUMAR5-1-art4
Ley 65 de 1993. (1993, 19 de agosto). Congreso de la República de Colombia. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9210
Ley 949 de 2005. (2005, 17 de marzo). Congreso de la República de Colombia. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1671650
Röbbel, N. (2016). Los recursos verdes: un recurso indispensable para lograr una salud sostenible en las zonas urbanas. https://www.un.org/es/chronicle/article/los-espacios-verdes-un-recurso-indispensable-para-lograr-una-salud-sostenible-en-las-zonas-urbanas
Sotomayor, M. A. y Tigrero, A. M. (2022). Implementación de las cárceles agrícolas de la zona 8 del ecuador, como mecanismo de rehabilitación social y productiva [Tesis de pregrado, Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil]. http://repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/5152
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.