Explorando el café de Buesaco: la experiencia de conectar el clima y el suelo en un paisaje cafetero
Keywords:
café, propiedades fisicoquímicas del suelo, variables climáticas, sistemas agroforestales, sombra permanente, Buesaco, NariñoAbstract
Adentrarse en las fincas cafeteras de Buesaco, Nariño (Figura 1), es mucho más que un estudio técnico: es una experiencia, una oportunidad de descubrir cómo el entorno natural interactúa con las prácticas agrícolas tradicionales, en una región que se mueve al ritmo del café. La investigación constituyó la necesidad de búsqueda de la interrelación entre variables climáticas y las características fisicoquímicas del suelo, en el contexto de uno de los cultivos más emblemáticos de Colombia, como es el cultivo del café. Se busca la comprensión de los ecosistemas cafeteros, conectando la relación existente entre las variables meteorológicas, las propiedades del suelo y las prácticas agrícolas implementadas en la región.
Author Biographies
Over Duban Sevillano Pai
Estudiante de Ingeniería Ambiental
Teresita Canchala Nastar, Universidad Mariana
Profesora de Ingeniería Ambiental
Clara Inés Melo Cerón, Universidad Mariana
Investigadora posdoctoral
References
Farfán, F. F. y Mestre, A. (2013). Manejo del sombrío y fertilización del café en la zona central colombiana. Centro Nacional de Investigaciones de Café (Cenicafé).
Leonel, H. F., Delgado-Vargas, I. A., Molina-Moreno, Á. A., y Cadena-Pastrana, Á. M. (2023). Tipificación de fincas cafeteras para la implementación de tecnologías de adaptación al cambio climático, municipio de Buesaco (Nariño, Colombia). Información Tecnológica, 34(3), 31-42. https://doi.org/10.4067/S0718-07642023000300031
Sauvadet, M., Van den Meersche, K., Allinne, C., Gay, F., de Melo Virginio Filho, E., Chauvat, M., Becquer, T., Tixier, P., & Harmand, J.-M. (2019). Shade trees have a higher impact on soil nutrient availability and food web in organic than conventional coffee agroforestry. Science of the Total Environment, 649, 1065-1074. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2018.08.291
Velásquez, E., Lavelle, P., & Andrade, M. (2007). GISQ, a multifunctional indicator of soil quality. Soil Biology and Biochemistry, 39(12), 3066-3080. https://doi.org/10.1016/j.soilbio.2007.06.013
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.