Rehabilitación funcional en pacientes con trauma craneoencefálico en lóbulo temporal-frontal izquierdo
Keywords:
trauma craneoencefálico, lóbulo temporal-frontal, rehabilitación funcional, Terapia Ocupacional, experiencia formativa, práctica formativaAbstract
El trauma craneoencefálico (TCE) es una lesión que afecta el cerebro, como resultado de un golpe o impacto en la cabeza. Dependiendo de la gravedad y la ubicación de la lesión, el TCE puede generar una amplia variedad de secuelas, que van desde problemas motores y de coordinación hasta alteraciones cognitivas, emocionales y del lenguaje; en particular, cuando afecta el lóbulo temporal-frontal, pueden surgir dificultades en la memoria, la planificación, la toma de decisiones y el control de las emociones. Según Labra y Altable (2021) el TCE se considera como un daño cerebral que puede resultar de un impacto en la cabeza, causando alteraciones en la función cerebral, que pueden ser transitorias o permanentes.
Author Biographies
María Fernanda Cerón Palacios
Estudiante de Terapia Ocupacional
Ginna Marcela Ardila Villareal, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional
References
Coello-Zambrano, E. y Ramos-Galarza, C. (2022). Construcción teórica neuropsicológica de las funciones ejecutivas. Revista Ecuatoriana de Neurología, 31(2). https://doi.org/10.46997/revecuatneurol31200074
Hurtado, O. L. y Ardila G. M. (2024). Neurorrehabilitación en pacientes con trauma craneoencefálico en lóbulo frontal. Boletín Informativo CEI, 11(1), 99-101.
Labra, I. y Altable, M. (2021). Traumatismo craneoencefálico y secuelas. https://www.researchgate.net/publication/348231276_TRAUMATISMO_CRANEOENCEFALICO_Y_SECUELAS
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.