Limitación en la participación ocupacional en pacientes de larga estancia hospitalaria

Authors

Keywords:

Terapia Ocupacional, hospitalización prolongada, participación ocupacional, experiencia formativa, modelos de intervención

Abstract

La hospitalización de larga estancia influye en que los pacientes pueden empezar a tener limitaciones en la participación ocupacional, como resultado de un nuevo contexto en sus hábitos y rutinas, por la nueva priorización de necesidades. Es importante mencionar que la hospitalización también conlleva el impacto de diferentes áreas del paciente, como: social, familiar, física y psicológica. Desde el ingreso al hospital se genera un alto nivel de angustia, espacio desconocido para el paciente, que trae consigo el cambio de sus hábitos y rutinas diarias, sometiéndose a nuevas actividades, horarios y nuevas terminologías que el personal de salud utiliza para comunicarse, que puede ser desencadenante de frustraciones, entre otras (Benítez-Agudelo et al., 2016).

La Asociación Americana de Terapia Ocupacional (AOTA, 2020, por sus siglas en inglés), afirma que el desempeño ocupacional es la realización de la ocupación seleccionada resultante de la transacción dinámica entre el cliente, sus contextos y, la ocupación; por eso, su participación se ve afectada cuando el paciente la deja de realizar.

 

Author Biographies

Jean Estevan Potosí Huertas, Universidad Mariana

Estudiante de Terapia Ocupacional

Ginna Marcela Ardila Villareal, Universidad Mariana

Profesora de Terapia Ocupacional

References

American Occupational Therapy Association. (2020). Occupational therapy practice framework: Domain and process (4th ed.). American Journal of Occupational Therapy, 74(Suppl. 2). https://doi.org/10.5014/ajot.2020.74S2001

Benítez-Agudelo, J. C., Barceló-Martínez, E. A. y Gelves-Ospina, M. (2016). Características psicológicas de los pacientes con larga estancia hospitalaria y propuesta de protocolo para su manejo clínico. Cirugía Plástica Ibero-Latinoamericana, 42(4), 391-398.

Calle-Poveda, A. G. y Chávez-Prado, J. E. (2020). Intervención de terapia ocupacional en la infancia. Autonomía personal y actividad desde la vida diaria. Dominio de las Ciencias, 6(4), 129-140.

Gamarra, P. (2001). Consecuencias de la hospitalización en el anciano. Boletín de la Sociedad Peruana de Medicina Interna, 14(2), 90-98

How to Cite

Potosí Huertas, J. E., & Ardila Villareal, G. M. (2025). Limitación en la participación ocupacional en pacientes de larga estancia hospitalaria. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 51–52. Retrieved from https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4522

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-07-02