Análisis de la actividad en personas mayores desde la Terapia Ocupacional
Keywords:
adulto mayor, análisis de la actividad, terapia ocupacional, intervenciónAbstract
El análisis de la actividad es una herramienta fundamental dentro de la Terapia Ocupacional (TO), ya que aporta conocimiento específico sobre sus requerimientos y características; esto hace posible que los profesionales de esta disciplina puedan facilitar o promover el desempeño autónomo de personas con diferentes dificultades. El principal objetivo del análisis de la actividad en la TO es lograr que las personas mayores mantengan su independencia, participen activamente en la sociedad y realicen tareas significativas que mejoren su calidad de vida. Al hacerlo, se considera tanto las limitaciones como las capacidades remanentes de la persona, así como los factores ambientales que puedan influir en el desempeño de la actividad (Bullón et al., 2023).
Author Biographies
Liseth Juliana Bastidas Tobar, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Alejandra Elizabeth Benavides Palacios, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Dayana Liset Chasoy Chasoy, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Dalila Alejandra Quintero Cortes, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
Angie Estephany Sandoval Montiel, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
María Paula Serrato Mendoza, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
References
American Occupational Therapy Association (AOTA). (2020). Occupational therapy practice framework: Domain and process (4th ed.). American Journal of Occupational Therapy, 74(Suppl. 2), 7412410010. https://doi.org/10.5014/ajot.2020.74S2001
Blesedell, E., Boyt, B. A. Gillen, G. y Scaffa, M. E. (2016). Análisis de la ocupación y la actividad. En Boyt, B. A. Gillen, G. y Scaffa, M. E. (coord.), Terapia ocupacional, (pp. 234-248). Editorial Médica Panamericana.
Boyt, B. A. & Gillen, G. (2019). Occupational therapy (13th ed.). Wolters Kluwer.
Bullón, E., Álvarez, A. J., Carpena, M. G. y Calvo, J. I. (2023). El análisis de la actividad como herramienta de intervención en terapia ocupacional. Revista INFAD, 1(1). https://doi.org/10.17060/ijodaep.2023.n1.v1.2473
Huanca, N. (2022). UNIDAD II. Análisis de la actividad en Terapia Ocupacional. https://es.scribd.com/document/738464144/UNIDAD-II-Estrategias-2
Hunter, E. & Kearney, P. J. (2018). Occupational therapy interventions to improve performance of instrumental activities of daily living for community-dwelling older adults: A systematic review. The American Journal of Occupational Therapy, 72(4). https://doi.org/10.5014/ajot.2018.031062
Learning for a Purpose. (2024). Activity analysis in occupational therapy with examples. https://learningforapurpose.com/activity-analysis-occupational-therapy/
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.