Vínculos que sanan: la terapia ocupacional asistida con animales en personas mayores
Keywords:
adulto mayor, personas mayores, mascotas, intervención asistida, envejecimientoAbstract
En los últimos años, el enfoque hacia la atención de adultos mayores ha evolucionado y, una de las intervenciones más innovadoras ha sido el uso de animales en terapias asistidas. Las Intervenciones Asistidas por Animales (en adelante IAA) han demostrado tener un impacto significativo en la mejora de las funciones cognitivas, físicas, sociales y emocionales de las personas mayores. Esta intervención, basada en el vínculo humano-animal, no solo mejora la calidad de vida de los usuarios, sino que también resulta en cambios positivos en su bienestar general, especialmente cuando se trata de personas con enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer y la demencia.
Author Biographies
María Paula Serrato Mendoza, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
María José Guancha Valencia, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana
References
Abellán, L. y De Lara-López, Á. (2021). Autocontrol emocional y adquisición de habilidades sociales en estudiantes a través de terapias con animales. Educación y Sociedad, 19(1), 77-92.
American Occupational Therapy Association (AOTA). (2020). Occupational therapy practice framework: Domain and process (4th ed.). American Journal of Occupational Therapy, 74(Suppl. 2), 7412410010. https://doi.org/10.5014/ajot.2020.74S2001
Centro de Terapias Asistidas con Canes (CTAC). (2024). Human-animal interaction. https://ctac.cat/
Coloma, A. (2015). Programa de terapias ecuestres para niños con discapacidad intelectual desde terapia ocupacional [Tesis de pregrado, Universidad de Zaragoza]. https://core.ac.uk/download/pdf/289982465.pdf
EntreÁlamos, Centro Residencial de Mayores (2018). Terapia asistida con animales para personas mayores. https://www.entrealamos.com/terapia-asistida-conanimales-para-personas-mayores/
González, R., Barragán, F. J., Vaca, C. S., Pastor, N. M. y Yepes, M. S. (2019). Terapia con mascotas: perspectivas en la salud pública. Revista UNIANDES Ciencias de la Salud, 2(3), 265-282.
International Association of Human-Animal Interaction Organizations (IAHAIO). (2018). La definición de IAHAIO para las intervenciones asistidas con animales y las directivas para el bienestar de los animales involucrados en las intervenciones asistidas con animales. https://iahaio.org/wp/wp-content/uploads/2019/06/iahaio-white-paper-spanish.pdf
International Federation on Ageing. (2024). Our news.
Jonkers, A. (2017). Beneficios terapeúticos de la terapia asistida con animales (TAA) en oncología infantil y juvenil: una revisión [Tesis de pregrado, Universidad Miguel Hernández]. https://dspace.umh.es/bitstream/11000/3610/1/Jonkers%2C%20Anna%C3%AFk.pdf
Martos-Montes, R., Ordóñez-Pérez, D., Fuente-Hidalgo, I., Martos-Luque, R. y García-Viedma, M. R. (2015). Intervención asistida con animales (IAA): análisis de la situación en España. Escritos de Psicología (Internet), 8(3), 1-10. https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2015.2004
Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). (2024). Bienestar animal. https://www.woah.org/es/que-hacemos/sanidad-y-bienestar-animal/bienestaranimal/
Pravia, F. (2020). Terapia asistida por animales desde una perspectiva del pensamiento complejo. Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacional, 7(1), 36-43.
Sandoval, D. (2021). Pacientes con TEA se benefician de la terapia asistida con perros. https://www.uv.mx/prensa/general/pacientes-con-tea-se-benefician-de-laterapia-asistida-por-perros/
Vásquez, J. A. (2021). Actividades y terapia asistida por animales desde la mirada del Modelo de Ocupación Humana. Revista Chilena de Terapia ocupacional, 22(2), 177-183. https://doi.org/10.5354/0719-5346.2021.17080
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.