Fitoterapia: preservando la sabiduría ancestral

Authors

Keywords:

fitorerapia, sabiduría acestral, medicina

Abstract

A lo largo de los siglos, la fitoterapia, también conocida como medicina ancestral, ha sido una solución para muchos problemas de salud. Las plantas medicinales han ocupado un lugar central en la terapéutica desde tiempos antiguos, basándose en criterios mágico-religiosos que gradualmente se han enriquecido con conocimientos empíricos obtenidos a través de ensayo y error.

La medicina natural sostiene la idea de que el ser humano dispone de mecanismos físicos y psíquicos que contribuyen a preservar la salud. En el pasado, se destacaban términos griegos como medicatrix naturae y natura morborum medicatrix, que significan ‘fuerza curativa natural’ y ‘la naturaleza cura enfermedades’. Esto resalta la creencia de que la energía vital orgánica de nuestro cuerpo es la que directamente cura las enfermedades naturales, sin necesidad de sacrificios. En otras palabras, ‘la naturaleza es el médico de las enfermedades’. Además, el poder curativo del entorno natural se extiende al ámbito de la salud mental y la vitalidad.

Author Biography

Luis Antonio Patiño Terán, Universidad Mariana

Profesor del Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia, Universidad Mariana

References

Castillo, E. y Martínez, I. (Eds.). (2021). Manual de fitoterapia (5.ª ed.). Elservier.

How to Cite

Patiño Terán, L. A. (2024). Fitoterapia: preservando la sabiduría ancestral. Boletí­n Informativo CEI, 11(1), 123–124. Retrieved from https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4006

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-03-12