Variación de materia orgánica, pH del suelo contaminado por aguas residuales, incorporando bagazo de caña
Abstract
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2019):El suelo es un recurso finito, lo que significa que su pérdida y degradación no [son recuperables] en el transcurso de una vida humana. Los suelos afectan a los alimentos que comemos, al agua que bebemos, al aire que respiramos, a nuestra salud y la de todos los organismos del planeta. Sin suelos sanos no podríamos producir nuestros alimentos. De hecho, se calcula que el 95 % de nuestros alimentos se producen directa o indirectamente en los suelos.
References
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial e Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). (2008). Informe Anual sobre el Estado del Medio Ambiente y los Recursos Naturales renovables en Colombia. Recuperado de http://documentacion.ideam.gov.co/open-biblio/bvirtual/020962/Estudio%20Nacional%20del%20agua.pdf
Naciones Unidas. (s.f.). Población. Recuperado de https://www.un.org/es/sections/issues-depth/population/index.html
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (FAO). (2019). La contaminación de los suelos está contaminando nuestro futuro. Recuperado de http://www.fao.org/fao-stories/article/es/c/1126977/
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.



