La Radio Hertziana invitada a experimentar en TMS 3.0

Autores

  • Juan Pablo Ortiz Universidad Mariana

Palavras-chave:

Teatro Imperial de San Juan de Pasto, Estructuras educativas, Desarrollo humano

Resumo

Son las ocho de la noche en el Teatro Imperial de San Juan de Pasto, sobre el escenario una luz tenue permite observar un magnetófono Tascam 32 grande, pesado y gris de los años 40, que sigue en funcionamiento, y que durante sus años ha transmitido todo tipo de sonidos del bien y del mal; al fondo entre la penumbra un joven, vestido de negro y con una tela blanca sobre su cabeza camina y enciende el magnetófono, suena una vos antigua proveniente de la cinta abierta. Las estructuras educativas tienen que transformarse para estar de acuerdo con el nuevo conocimiento del desarrollo humano.

Antes del siglo XIX se prestaba poca atención a los niños como individuos, el ruido estático de la cinta se mezcla con los del joven; saltando sobre un peldaño de madera, una pantalla se ilumina y en ella un niño combatiente comienza a saltar.

Biografia do Autor

Juan Pablo Ortiz, Universidad Mariana

Docente Programa de Comunicación Social Universidad Mariana

Como Citar

Ortiz, J. P. (2015). La Radio Hertziana invitada a experimentar en TMS 3.0. Boletí­n Informativo CEI, 2(1), 42. Recuperado de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/726

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2015-01-22

Edição

Seção

Artículos