Proyecto LAMAC: el aporte de los egresados de la Universidad Mariana en la investigación colombiana

Autores/as

Palabras clave:

egresado investigador, lactancia materna exclusiva, desarrollo regional, responsabilidad social, Proyecto LAMAC

Resumen

La academia ha sido un pilar fundamental en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo social, cultural y económico de la región. En este contexto, el papel del egresado en la investigación se torna primordial para enfrentar los desafíos contemporáneos del país y, en particular, del municipio.

Los egresados de la Universidad Mariana son formados no solo en sus respectivas disciplinas, sino también en el pensamiento crítico, reflexivo y en la responsabilidad social. Esta formación integral les permite abordar problemáticas locales y nacionales desde una perspectiva investigativa; en este sentido, al desarrollar proyectos que buscan comprender y resolver las necesidades de su comunidad, contribuyen a la construcción de un entorno más justo y equitativo.

Biografía del autor/a

Juan Camilo Enríquez Zúñiga, Universidad Mariana

Egresado de Nutrición y Dietética

Referencias bibliográficas

Gómez, R. y Sánchez, T. (2022). El rol de la investigación en la formación de egresados. En M. Torres (Ed.), Educación e investigación en Colombia (pp. 101-120). Editorial Académica.

Martínez, L. (2021). El impacto de los egresados en la investigación académica. Revista de Educación Superior, 15(2), 45-60. https://doi.org/10.1234/jes.2021.456

Universidad Mariana. (s.f.). Informe de gestión, evaluación y auditoría. https://www.umariana.edu.co/informe-gestion.html

Cómo citar

Enríquez Zúñiga, J. C. (2025). Proyecto LAMAC: el aporte de los egresados de la Universidad Mariana en la investigación colombiana. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 170–171. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4683

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-02