La identidad ocupacional de la mujer migrante en zona fronteriza

Autores/as

Palabras clave:

migración venezolana, identidad ocupacional, competencia ocupacional, contexto sociolaboral, mujeres migrantes

Resumen

La migración es un fenómeno que se caracteriza por la travesía que emprenden muchas personas para trasladarse desde su territorio natal hasta un nuevo país, con la finalidad de suplir una variedad de necesidades, destacando la búsqueda de mejores oportunidades laborales y, por ende, de mejorar la calidad de vida. Así pues, la migración es un fenómeno que se particulariza por aumentar vertiginosamente, que se puede evidenciar en los últimos datos registrados en el informe sobre las migraciones por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, 2020), donde se afirma que, hasta el momento, una de cada 30 personas ha inmigrado hacia otras naciones, lo que se traduce en una cifra equivalente del 3,6 % de la población mundial. 281 millones de individuos han migrado hacia otros países para mejorar las condiciones de vida a través de la búsqueda de mejores oportunidades laborales, lo que ha representado un desafío para las naciones, ya que se han manifestado transformaciones sociales y económicas.

Biografía del autor/a

María Alexandra Amaya Mancilla, Universidad de Santander

Profesora de Terapia Ocupacional

Aquiles Julián Acosta Ruiz

Terapeuta ocupacional

Referencias bibliográficas

Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (2020). Informe sobre las migraciones en el mundo 2020. https://publications.iom.int/system/files/pdf/wmr_2020_es.pdf

Rodríguez, W. M., Torres, A. E. y Duque, F. R. (2019). Interculturalidad y la identidad ocupacional en migrantes venezolanos. Revista Cuidado & Ocupación Humana, 8, 15-22.

Ruiz, M. (2004). Inmigración, diversidad, integración exclusión: conceptos clave para el trabajo con la población inmigrante. Estudios de Juventud, (66), 11-21.

Solé, C., Parella, S., Alarcón, A., Bergalli, V. y Gibert, F. (2024). El impacto de la inmigración en la sociedad receptora. Reis, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (90), 131-157. https://doi.org/10.5477/cis/reis.90.131

Cómo citar

Amaya Mancilla, M. A., & Acosta Ruiz, A. J. (2025). La identidad ocupacional de la mujer migrante en zona fronteriza. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 85–90. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4557

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-02