Implementación de realidad aumentada para la conservación del páramo Paja Blanca en educación secundaria
Palabras clave:
realidad aumentada, educación ambiental, Páramo Paja Blanca, conciencia ecológica, innovación pedagógica, estudiantes, implementaciónResumen
En el marco del proyecto de investigación de estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental de la Universidad Mariana se ha comenzado a implementar una innovadora estrategia pedagógica basada en la Realidad Aumentada (RA) para la educación ambiental en las instituciones educativas Politécnico Juan Bolaños y Chapiurco, situadas en el municipio de Albán, Nariño. Este proyecto busca evaluar el impacto de la RA como herramienta de concientización sobre la conservación del Páramo Paja Blanca, un ecosistema estratégico para la regulación hídrica y la captura de carbono.
Biografía del autor/a
Jennifer Yuliana Delgado
Estudiante de Ingeniería Ambiental
Jair Alexander Pialejo Adarme
Estudiante de Ingeniería Ambiental
Pablo José Pabón Santacruz
Profesor de Ingeniería Ambiental
Richard Hamilton Gonzales Luna, Servicio Nacional Aprendizaje Sena
Investigador experto
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.