Desacondicionamiento físico en adultos mayores con cáncer

Autores/as

Palabras clave:

desacondicionamiento físico, adultos mayores con cáncer, Terapia Ocupacional, rehabilitación funcional, actividad física adaptada

Resumen

El desacondicionamiento físico en adultos mayores con cáncer es un desafío significativo que puede afectar la calidad de vida, la funcionalidad y el bienestar emocional. Por otro lado, la reducción en los niveles de actividad física podría estar relacionada con los efectos secundarios de las intervenciones empleadas para tratar la enfermedad, tales como cirugías, radioterapia y quimioterapia.

Biografía del autor/a

Elian Alejandro Olave Riascos

Estudiante de Terapia Ocupacional

Ginna Marcela Ardila Villareal

Profesora de Terapia Ocupacional

Referencias bibliográficas

Agorreta, E., Fernández, R., Durán, P. y Apestegui, E. (2014). Intervención del terapeuta ocupacional en la atención a personas con cáncer en Navarra. Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Navarra, 35.

Cardona, E. M., González, A., Padilla, G., Páez, S. I., Alejo, L. A. y Rodríguez, Y. L. (2014). Alteraciones asociadas al desacondicionamiento físico del paciente crítico en la unidad de cuidado intensivo. Revisión sistemática. Movimiento científico, 8(1), 131-142. https://doi.org/10.33881/2011-7191.mct.08114

Castellanos-Ruiz, J., Montealegre-Mesa, L. M., Franco-Villada, M. A., Mejía, G. T. y Quechotl-Benítez, R. (2023). Resistencia aeróbica: parámetros de prescripción del ejercicio físico con realidad virtual para personas mayores. Actividad Física y Deporte, 10(1). https://doi.org/10.31910/rdafd.v10.n1.2024.2326

Chamorro, C. y Pérez, M. (2013). Prescripción del ejercicio físico para enfermos de cáncer. Ediciones Díaz de Santos.

Concha-Cisternas, Y., Martínez-Sanguinetti, M, A., Leiva, A, M., Garrido-Méndez, A., Matus-Castillo, C., Díaz-Martínez, X., Salas, C., Ramírez-Alarcón, K., Martorell, M., Cigarroa, I., Lassarre-Laso, N., Troncoso, C., Ferrari, G, L., Labraña, A, M., Parra, S., Petermann-Rocha, F. y Celis-Morales, C. (2020). Nivel de actividad física y sedentarismo en personas con diagnóstico de cáncer en Chile. Revista médica de Chile, 148(2), 168-177. https://doi.org/10.4067/s0034-98872020000200168

Rey, C. M., Camargo, L. M. y Cáceres, D. C. (2015). Cuidado para el bienestar de los pacientes en riesgo de desacondicionamiento físico en la unidad de cuidado intermedio del hospital San Blas. Proyecto de gestión [Tesis de especialización, Universidad de La Sabana]. https://intellectum.unisabana.edu.co/handle/10818/15363

Rodríguez, M. (2020). Intervenciones geriátricas en el mayor con cáncer basadas en la valoración geriátrica integral. Áreas de optimización: lo que el geriatra puede aportar al equipo multidisciplinar. Nutrición Hospitalaria, 37(Spe.1), 38-47. https://doi.org/10.20960/nh.02988

Tejada, V., Franco, G. y Ventaja-Cruz, J. (2020). Efectos de un programa de intervención de actividad física en pacientes oncológicos: una revisión sistemática. Journal of Sport and Health Research, 12(1), 126-139.

Cómo citar

Olave Riascos, E. A., & Ardila Villareal, G. M. (2025). Desacondicionamiento físico en adultos mayores con cáncer. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 61–63. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4525

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-02