Experiencia significativa de movilidad a laboratorios y empresas farmacéuticas

Autores/as

Palabras clave:

movilidad académica, industria farmacéutica, Regencia de Farmacia, formación complementaria, experiencia significativa}

Resumen

La movilidad académica constituye un elemento esencial en la formación complementaria de los tecnólogos en Regencia de Farmacia. Esta experiencia no solo brinda oportunidades valiosas a estudiantes, docentes e investigadores, sino que amplía horizontes en el ámbito educativo y profesional. Al realizar el desplazamiento a diversas instituciones, empresas y laboratorios, se promueve el intercambio de saberes, experiencias en temas de estrategias de enseñanza, cualificación docente e investigación.

Biografía del autor/a

Elizabeth Bravo Arias, Universidad Mariana

Profesora de Tecnología en Regencia de Farmacia

Referencias bibliográficas

Profesional. Depósito de Drogas. (s.f.). ¿Quiénes somos? https://ddprofesional.com.co/-quienes-somos

Yepes, J. C. (2021). Laproff nació para democratizar el acceso a la salud. https://blogs.portafolio.co/negocios-e-inspiracion/laproff-nacio-democratizar-acceso-la-salud/

Cómo citar

Bravo Arias, E. (2025). Experiencia significativa de movilidad a laboratorios y empresas farmacéuticas. Boletí­n Informativo CEI, 12(1), 48–50. Recuperado a partir de https://revistas.umariana.edu.co/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4516

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-07-02